Japoneses critican el declive del isekai

La industria del anime ha protagonizado nuevamente un debate en los foros japoneses luego de que los internautas empezaran a debatir sobre el por qué siguen existiendo las ideas recicladas dentro de las historias de fantasía e isekai. Desde conceptos como “en otro mundo“, “reencarnado como” o “soy el más fuerte desde el principio“, los japoneses no tardaron en reflexionar sobre la abundancia de títulos repetitivos y clichés en el género que, de alguna forma, siguen siendo producidos al por mayor.

Isekai

Obviamente hubo una división de opiniones, por un lado algunos argumentaron que aunque los títulos puedan sonar similares, cada serie tiene su propia construcción de mundo, con personajes y tramas que logran distinguirse entre las demás. Además, afirman que estos título sirven para no engañar al espectador, es decir, desde el principio uno sabe qué es lo que verá: aventuras épicas, protagonistas poderosos y mundos mágicos.

Pero otros fueron definitivamente más críticos, señalando que esta sobre-explotación refleja la evidente falta de creatividad en la industria. Como un cáncer que no deja de multiplicarse ante una industria que no tiene interés por deshacerse de él, el género isekai se ha saturado tanto con historias de reencarnaciones, mundos paralelos y protagonistas invencibles, que ningún anime de esta categoría tiene un impacto relevante, haciendo que los nuevos estrenos se sientan cada vez más repetitivos y predecibles.

Pero dejémonos de presentaciones y veamos qué dijeron los otakus japoneses al respecto:

  • «¿Es divertido ver cosas tan similares?».
  • «Lo mismo pasa con las historias de reencarnada como la villana‘».
  • «¿Esto es algo reciente?».
  • «Si no puedes anticipar el contenido, te sientes decepcionado si resulta ser diferente de lo que esperabas».
  • «Llevo más de diez años diciendo ‘basta, ya estoy harto de esto’, pero los hijos privilegiados siguen produciendo lo mismo a través de competencias desleales».
  • «‘Solo Leveling’ es divertido».
  • «También están las historias de villanas, los exiliados del grupo del héroe y los villanos en juegos».
  • «Si el título incluye palabras como ‘Isekai’, ‘Reencarnación’, ‘Party’ o ‘Villainess’, simplemente lo ignoro».
  • «Esas historias del estilo ‘Obtienes habilidades al hacer X’ tienen una dificultad demasiado baja».
  • «Los haters obsesionados que critican estas cosas son más molestos».
  • «No sienten vergüenza de seguir haciendo cosas como si fueran fanfiction de Dragon Quest».
  • «El ‘evaluador de habilidades no valorado que resulta ser el más fuerte’… pero todo fue gracias al árbol del mundo».
  • «No solo es cosa de las novelas ligeras de ‘Narou’. Incluso en Jump se está viendo lo mismo. ‘Jujutsu Kaisen’ es un parche de obras pasadas, sin originalidad. Bueno, aunque ese final vago fue algo único, creo».
  • «Es aterrador cuando el protagonista, retratado como una buena persona, resulta ser un completo malvado. Como ese que decía: ‘Aunque esa persona aún es buena, cometerá un crimen, así que matarlo antes es un acto de bondad’. Ese autor da miedo».
  • «¿Se identifican con estas historias en la vida real? Es como una fantasía masturbatoria».
  • «¿Cuál sería el origen de este tipo de historias? ¿‘Tensei Shitara Slime Datta Ken’?».
  • «Es difícil de precisar porque los gustos han cambiado gradualmente, pero probablemente el pionero fue ‘Zero no Tsukaima’. Aunque a los fans de ‘Zero no Tsukaima’ les podría molestar que diga esto».
  • «Los autores también lo saben. Pero si no usan títulos así, no venden».
  • «En ese caso, los lectores son los culpables».
  • «Las historias del tipo ‘me exiliaron’ son deprimentes de ver. Dan una vibra muy de perdedor».
  • «Esta temporada, el anime del tío reencarnado como villana noble es divertido».
  • «En el caso de las novelas web, literalmente no hay otra cosa que esto».
  • «Les dan demasiados poderes a los personajes reencarnados».
  • «La mayoría de estos autores no tienen experiencia en la vida real. Escriben novelas ligeras de ‘yo soy el más fuerte’ con pura conveniencia narrativa porque si ambientan las historias en el mundo moderno, no sabrían qué escribir».
  • «Los actores de voz probablemente las hagan de forma mecánica, ya que participar en estos animes no contribuye a sus carreras».
  • «Hitler dijo que es mejor hacer las cosas fáciles de entender para los tontos».
  • «No puedo soportar esas pantallas donde se muestran los estados de los personajes».
  • «Es como comer comida que criticas diciendo que sabe mal, pero sigues comiéndola».
  • «Debido a que el contenido es similar, usan títulos excéntricos para captar la atención de los lectores».
  • «Últimamente ni siquiera se esfuerzan en inventar algo como un mundo europeo ficticio. Todo se ambienta en el mundo moderno con mazmorras o cosas estilo Vtuber».

Fuente: Yaraon!

Copyright © 2010 やらおん! All Rights Reserved

La entrada Japoneses critican el declive del isekai se publicó primero en Kudasai.

La película de Hatsune Miku es todo un éxito

Tal como hemos reportado previamente, “Colorful Stage! The Movie: A Miku Who Can’t Sing” es una nueva película que incluye la participación de Hatsune Miku, la diva virtual de Vocaloid. Algunos consideran que esta es la primera vez que Miku protagoniza un anime, y esto es cierto si consideramos que la mayoría de sus apariciones previas en algún anime simplemente ha sido con un rol incidental.

Tal vez el hecho de que sea la primera vez que tenemos a Hatsune Miku en un rol protagónico es la razón de que la película, estrenada el pasado fin de semana en los fines de Japón, superó fácilmente los 300 millones de yenes en ingresos a través de más de 23 millones de espectadores. Con esto, logró el primer puesto en la media de ingresos por sala durante su primer fin de semana, ¡una auténtica hazaña!

De hecho, a pesar de que solo se está proyectando en 148 salas de cine (una cifra considerablemente baja), la película superó a otros grandes estrenos del momento, demostrando el poder de la base de fanáticos tanto del videojuego “Project Sekai: Colorful Stage! feat. Hatsune Miku” como de la propia Hatsune Miku, que también está atravesando su momento de gloria en Fortnite.

Por si no te enteraste sobre esta película producida por P.A.WORKS, la sinopsis escribe:

  • En una tienda de CD, Ichika Hoshino escucha una canción de Miku que nunca antes había oído. En el monitor, ve a una «Hatsune Miku» con una forma que nunca antes había visto, y no pudo evitar decirlo en voz alta: «¿Miku?». Miku se sorprende al oír la voz, sus ojos se encuentran con los de Ichika, pero desaparece poco después.
  • Más tarde, después de una actuación en directo en la calle, la Miku que Ichika vio antes aparece en su smartphone. Miku parece triste y abatida, y cuando Ichika le pregunta tranquilamente a Miku por su historia, ella le cuenta a Ichika que hay personas a las que quiere entregar sus canciones, pero que por mucho que canta, sus canciones no les llegan.
  • Miku, que vio a Ichika cantar al corazón de muchas personas en sus actuaciones en directo, pensó que si aprende más sobre Ichika, ella podrá hacer lo mismo, y se acercó a Ichika. Ichika sonríe a Miku y le dice: «Si me parece bien».

Y claro, los comentarios de la comunidad no faltaron:

  • «¿La gente que va solo por los extras del juego?».
  • «Miku sin poder cantar no tiene ningún valor».
  • «Esto es medio como una película de comedia, ¿no?».
  • «¿300 millones de yenes? ¿No es muy poco?».
  • «Los ingresos por taquilla son bajos en comparación con la cantidad de asistentes, así que probablemente haya una alta proporción de niños».
  • «Si a los niños les gusta, al final habrá una nueva ola de popularidad y más dinero».
  • «Soy un hombre mayor, pero fui a verla. Miku estaba muy linda. Por cierto, parece que la de Gundam se podrá ver en la TV en algún momento».
  • «Miku realmente es muy popular».
  • «¿No tienes que ir como 5 veces solo para conseguir los productos limitados?».
  • «En un principio, creo que necesitabas ir 26 veces. Al final, como la crítica fue tan mala, aflojaron un poco las reglas».
  • «Son 6 CDs de extras, así que si quieres completar la colección, tienes que ir 6 veces. Como hay una transmisión, es más para coleccionar».
  • «¿Es esta la primera película de Miku en el cine?».
  • «La Miku de la película está realmente linda».
  • «La historia es completamente para los que juegan a Project Sekai. Si solo conoces a Miku, no vas a entender nada. Pero Miku es linda».
  • «Si no sabes sobre el concepto de Sekai, va a ser difícil de seguir. Pero no hablan de historias específicas de los personajes, así que con saber que existe el Sekai parece suficiente».
  • «Miku es para chicas jóvenes, así que los hombres mayores deberían quedarse callados».
  • «Parece que P.A.WORKS finalmente tiene un éxito después de muchos años. ¡Qué bien!».
  • «¿Ya está en cines? Recuerdo haber escuchado que algo como Black Rock Shooter era terrible, pero ¿será interesante?».
  • «¿El “mundo roto” es el apocalipsis? Suena inquietante».
  • «¿Project Sekai es realmente tan popular entre los niños?».

Fuente: Yaraon!

©「劇場版プロジェクトセカイ 壊れたセカイと歌えないミク」製作委員会

La entrada La película de Hatsune Miku es todo un éxito se publicó primero en Kudasai.

Fans molestos con Jashin-chan Dropkick

El pasado fin de semana, la franquicia de “Jashin-chan Dropkick (Dropkick On My Devil!)” sorprendió con la noticia de que habría un importante anuncio que incluso contaría con una transmisión en vivo con el equipo de producción para su revelación. Esto no tardó en incrementar las expectativas, especialmente de aquellos fanáticos que han esperado pacientemente por la cuarta temporada de la adaptación al anime.

Si bien el anuncio sí fue relacionado con la adaptación al anime, no estuvo precisamente enfocado en “Jashin-chan Dropkick”. De hecho, fue para anunciar la intención de producir una secuela para “Zunda Horizon”, un cortometraje estrenado durante el “2017 Young Animator Training Project”. El anuncio fue también la apertura de una campaña de recaudación de fondos para costear la producción de esta secuela, con una meta de 24 millones de yenes (más de 150 mil dólares).

Jashin-chan Dropkick

Seguramente no conoces en absoluto a “Zunda Horizon”, un proyecto dirigido por el propio Hiroshi Takeuchi (director de animación en “Cowboy Bebop”, “Mob Psycho 100 II”, “Magi: The Labyrinth of Magic”), así que a continuación tienes la sinopsis:

  • Zunko Tohoku puede convertir cualquier mochi en delicioso zunda mochi disparándole con su Flecha Zunda. Junto con Kiritan Tohoku, Itako Tohoku, Usagi Chuugoku, Metan Shikoku y Sora Kyushu, disfruta comiendo zunda mochi llena de felicidad. Por el contrario, Chanko Ooedo dirige la fábrica de natto junto con sus compañeros Tsurugi Chubu, Shinobi Kansai, Awamo Okinawa y Meron Hokkaido.
  • Aunque el zunda y el natto utilizan el mismo tipo de semilla, el edamame utilizado en el zunda y la soja empleada en el natto se cosechan en épocas diferentes, siendo el edamame el primero en cosecharse. Como consecuencia, los miembros de la fábrica de natto temen que disminuya la cantidad de soja cosechada. Chanko envía a Awamo Okinawa y a Meron Hokkaido a casa de Zunko para asesinarla, pero un tercer poder hace su aparición.

La historia es definitivamente “muy japonesa”, por lo que algunas cuestiones solo se entenderían si se conoce la cultura o la gastronomía de la región. Pero, ¿en dónde entra Jashin-chan? Pues el comunciado lo explica claramente:

  • ¡Hola! ¡Soy Zunko Tohoku! ¡Increíble noticia! Vamos a realizar un crowdfunding para crear la próxima entrega del anime “Zunda Horizon”, que retrata nuestras emocionantes batallas y nuestra vida cotidiana. ¡Y eso no es todo! Esta vez, contaremos con una invitada especial: Jashin-chan, la protagonista principal de “Dropkick on My Devil!”, quien también está disponible como voz en el software de síntesis de voz VOICEPEAK.
  • La primera entrega de Zunda Horizon se produjo en 2017 como parte del proyecto de la Agencia de Asuntos Culturales “Anime Tamago 2017 (antes Anime Mirai)”, marcando un hito como el primer “anime musical comercial que utilizó Vocaloid”. ¡Y ahora, queremos crear juntos una nueva obra aún más poderosa y emocionante con su apoyo!

Así es, Jashin-chan será una invitada especial si es que esta secuela llega a producirse, un movimiento que claramente busca aprovechar su popularidad para conseguir la meta de producción (que seguramente se alcanzará, ya que al momento de redactar este artículo ya se encuentra a más del 70 por ciento de avance). No obstante, no todos los fanáticos han reaccionado de manera positiva:

  • «Así es como nacen los “haters por decepción”».
  • «Fue un momento divertido».
  • «No hace falta que hagan más anime si los responsables son un desastre».
  • «Pensándolo bien, es bastante curioso preparar y colocar un stand de tu personaje favorito solo para ver una transmisión en vivo».
  • «De hecho, esta transmisión ya estaba cubierta por las cuentas oficiales de Zundamon. No había necesidad de anunciarla como un gran anuncio por parte de Jashin-chan».
  • «Incluso el hilo principal de Jashin-chan está hecho un desastre ahora mismo».
  • «Se están volviendo adictos al crowdfunding, qué risa».
  • «Ya hicieron crowdfunding para la temporada 4 hace mucho tiempo. ¿Por qué no han dado un solo reporte de progreso?».
  • «Cosas como esta son la razón por la que el crowdfunding en Japón tiene tan mala reputación».
  • «Es una pena, el crowdfunding tenía tanto entusiasmo».
  • «No creo que tengan material suficiente para una temporada 4 en primer lugar».
  • «Recaudaron fondos para la producción, no han dado ningún avance, anuncian una colaboración rara y un nuevo crowdfunding. Es un insulto a los fans».
  • «Es como los impuestos en Japón: si necesitas más dinero, simplemente exprimes más».
  • «¿No llevan haciendo las cosas mal desde hace tiempo?».
  • «Los responsables han estado completamente desconectados de los fans desde el principio. Lo mejor sería abandonar las expectativas para el anime».
  • «No sigo este anime, pero ¿no dijeron en el primer crowdfunding para qué usarían el dinero? Si además no entregan ni mercancía, es normal que los fans se sientan heridos».
  • «¿De verdad alguien prepara un stand de acrílicos solo para ver una transmisión en vivo?».
  • «Seguramente pensaron que finalmente anunciarían la temporada 4 y se emocionaron».
  • «De todas formas, si hacen crowdfunding, acabarán haciendo otra animación. Los verdaderos mecenas deberían simplemente pagar 1,000 millones de yenes para que lo hagan a la fuerza».
  • «No lo entiendo, si quieren tanto la temporada 4, ¿por qué no meten más dinero al crowdfunding?».

Fuente: Yaraon!

©SSS ©SSS / STL / WAO ©ユキヲ・COMICメテオ/邪神ちゃんドロップキックX製作委員会

La entrada Fans molestos con Jashin-chan Dropkick se publicó primero en Kudasai.

Kadokawa quiere lanzar 9,000 títulos al año

La editorial más grande de Japón, Kadokawa, ahora impulsada por la inversión de Sony, ha anunciado un ambicioso objetivo: aumentar su producción anual de obras originales (es decir, volúmenes de novelas ligeras y mangas, libros en general) a 9,000 títulos para el año fiscal 2027. Y no, no se refieren a alcanzar esta suma entre todas las propiedades que han creado a lo largo de su historia, sino a lanzar 9,000 nuevos libros cada año.

©KADOKAWA CORPORATION 2025

Si te parece una cantidad desorbitante, te sorprenderá saber que esta nueva meta en realidad es una actualización de otra anterior. El número supone un salto significativo frente a su meta anterior de 7,000 libros al año, que ahora planean alcanzar dos años antes, en 2025. Está claro que Kadokawa busca capitalizar el respaldo financiero y la infraestructura global de Sony para distribuir sus novelas ligeras, mangas y otras publicaciones en todo el mundo.

De hecho, Takeshi Natsuno, presidente de Kadokawa, señaló que este incremento en la producción marca una nueva etapa para la editorial en la misión de crear historias originales a un ritmo sin precedentes. Mientras la alianza entre Sony y Kadokawa ya apuntaba a explotar al máximo la capacidad de producción de anime y live-action, ahora el plan de negocios incluye también la expansión de las capacidades de la compañía para el mercado impreso. Pero, ¿podrá mantenerse la originalidad, que al día de hoy ya sufre al por mayor, si la cuota de producción aumenta todavía más?

Fuente: Automaton Media

©KADOKAWA CORPORATION 2025

La entrada Kadokawa quiere lanzar 9,000 títulos al año se publicó primero en Kudasai.

Tras seis años, Mission: Yozakura Family termina

En la edición más reciente de la revista Weekly Shonen Jump se publicó el capítulo final del manga de Hitsuji Gondaira, “Mission: Yozakura Family (Yozakura-san Chi no Daisakusen)”, tras una serialización de casi seis años. La obra llegó a su conclusión con un total de 258 capítulos, y publicará su volumen final el próximo 4 de marzo en Japón, cerrando con 29 volúmenes recopilatorios.

Mission: Yozakura Family
©権平ひつじ/集英社・夜桜さんちの大作戦製作委員会

Por su parte, Hitsuji Gondaira comenzó la publicación del manga en la revista Weekly Shonen Jump de la editorial Shueisha en agosto de 2019 y la finalizó en enero de 2025. La primera temporada de la adaptación al anime producida por los estudios SILVER LINK se emitió durante el periodo de Primavera-2024 (Abril-Junio), contando con veintisiete episodios. Una segunda temporada se estrenará en 2026.

Sinopsis de Mission: Yozakura Family

Tras perder a toda su familia en un accidente de coche, Taiyou Asano intenta alejarse de su amiga de la infancia, Mutsumi Yozakura, pero ella le asegura que no se va a ir a ninguna parte. Sin embargo, Taiyou se vuelve socialmente torpe, luchando por hacer amigos en la escuela a pesar de los esfuerzos de sus persistentes compañeros. Un día, el subdirector llama a Taiyou a su despacho, sólo para empezar a amenazar de muerte al chico. Taiyou es arrastrado por un extraño y finalmente despierta junto a Mutsumi, que le presenta a sus hermanos, una familia de espías que albergan habilidades sobrehumanas. Cada generación produce un humano ordinario que se convierte en el cabeza de familia. Mutsumi es uno de ellos, y la misión de la familia es protegerla con sus vidas.

El verdadero nombre del subdirector es Kyoichiro Yozakura, y es el hijo mayor de la familia. Como Kyouichiro cree que Taiyou es una amenaza para la vida de Mutsumi, la única forma de mantener a salvo tanto a Taiyou como a Mutsumi es que se casen; la familia tiene una norma que les impide matar dentro de la casa Yozakura. Aunque al principio se muestra reacio, Taiyou acepta para proteger a Mutsumi. Ahora debe entrenarse como espía de los Yozakura para protegerse de las constantes amenazas que pesan sobre sus vidas y la de Mutsumi.

Fuente: Sitio Oficial

©権平ひつじ/集英社・夜桜さんちの大作戦製作委員会

La entrada Tras seis años, Mission: Yozakura Family termina se publicó primero en Kudasai.

One-Punch Man afectado por el cierre de TikTok

El popular videojuego para smartphones “One-Punch Man – The Strongest” ha cerrado sus servidores desde el pasado 19 de enero. Curiosamente, la desarrolladora Shanghai Moonton Technology (propiedad de ByteDance) emitió este comunicado a la par del cierre de TikTok en los Estados Unidos, otra aplicación de ByteDance.

One-Punch Man
©ONE,Yusuke Murata/SHUEISHA, Hero Association HQ © 2016-2022 Moonton. All Rights Reserved.

Pero, ¿qué ocurrió? Resulta que TikTok estuvo fuera de servicio temporalmente en los Estados Unidos el pasado fin de semana debido a una decisión de la Corte Suprema, que ordenó desvincular la app de cualquier control chino. Aunque la aplicación ya volvió a funcionar, “One-Punch Man – The Strongest” no corrió la misma suerte y permanece fuera de servicio.

Actualmente, aunque la aplicación sigue estando disponible para descarga fuera de los Estados Unidos (por ejemplo, en Latinoamérica), el videojuego seguirá mandando el error constante de “El servidor está en mantenimiento. Para más información, consulta el aviso más reciente“, debido al mencionado cese de servicios.

  • Aviso Importante sobre el Cierre del Juego: Lamentamos informarles que ONE PUNCH MAN: The Strongest cerrará el 19 de enero de 2025. Entendemos que esto puede ser decepcionante. Nos gustaría expresar nuestro más profundo agradecimiento por su apoyo. Ha sido un viaje extraordinario y estamos agradecidos de haberlo compartido con ustedes.
©ONE,Yusuke Murata/SHUEISHA, Hero Association HQ © 2016-2022 Moonton. All Rights Reserved.

Por si fuera poco, otros juegos de la compañía, como “Mobile Legends Adventure”, también están desaparecidos del mercado estadounidense. ¡Un verdadero golpe bajo para los fans! Lanzado desde junio de 2019, “One-Punch Man – The Strongest” no tardó en ganarse un lugar en los corazones de los fanáticos de la franquicia, especialmene tras la ausencia de la tercera temporada (que finalmente se estrenará en algún momento de este año). El juego permitía a los jugadores enfrentarse a monstruos junto a Saitama y otros miembros de la Asociación de Héroes en un juego de rol por turnos.

Por su parte, ONE comenzó la publicación del manga de forma independiente en el año 2009, y posteriormente Yusuke Murata comenzó su publicación como manga en el servicio Tonari no Young Jump de la editorial Shueisha en junio de 2012. La obra inspiró una adaptación al anime de doce episodios producida por los estudios Madhouse y estrenada en Otoño-2015 (Octubre-Diciembre), seguida de una segunda temporada de doce episodios producida por los estudios J.C.STAFF y estrenada en Primavera-2019 (Abril-Junio).

Sinopsis de One Punch Man

Saitama aparentemente ordinario y poco impresionante tiene un hobby bastante único: ser un héroe. Para perseguir su sueño de la infancia, entrenó implacablemente durante tres años y perdió todo su cabello en el proceso. Ahora, Saitama es increíblemente poderoso, tanto que ningún enemigo puede derrotarlo en la batalla. Es tan poderoso que solo necesita dar un golpe para vencer a sus enemigos, debido a esto ya no es capaz de disfrutar de la emoción de la batalla y se ha vuelto bastante aburrido.

Todo esto cambia con la llegada de Genos, un cyborg de 19 años, que desea ser el discípulo de Saitama después de ver de lo que es capaz. Genos propone que los dos se unan a la Asociación de héroes para convertirse en héroes certificados que serán reconocidos por sus contribuciones positivas a la sociedad, y Saitama, sorprendido de que nadie sepa quién es, acepta rápidamente. Y así comienza la historia de One Punch Man, una comedia de acción que sigue a un individuo excéntrico que anhela luchar contra enemigos fuertes que con suerte le pueden dar la emoción que una vez sintió y solo tal vez, se volverá popular en el proceso.

Fuente: Cuenta Oficial de Twitter

©ONE,Yusuke Murata/SHUEISHA, Hero Association HQ © 2016-2022 Moonton. All Rights Reserved.

La entrada One-Punch Man afectado por el cierre de TikTok se publicó primero en Kudasai.

En China se prohibió la reencarnación

Como siempre, Twitter no deja de sorprender, y esta vez los internautas desempolvaron una noticia tan insólita como controversial: en 2007, el gobierno de China prohibió a los monjes tibetanos reencarnarse sin permiso oficial. Sí, leíste bien, el Estado chino, conocido por ser oficialmente ateo, impuso regulaciones sobre el proceso de reencarnación.

(c) 2024, Graham Digital Holding Company. All rights reserved.

Según los documentos publicados por la Administración Estatal de Asuntos Religiosos, las nuevas reglas fueron un intento de “institucionalizar la gestión de la reencarnación”. Sin embargo, al analizarlo más a fondo los críticos se dieron cuenta de que fue un movimiento calculado para reducir la influencia del Dalái Lama, el líder político del Tíbet, quien vive exiliado en la India desde 1959.

Esta medida preparó la llamada “Era Post-Dalái”, pues el propio líder afirmó que no volverá a nacer en ninguna región bajo el control de China. Esto, curiosamente, podría generar un futuro conflicto entre “daláis lamas”: uno seleccionado por los monjes tibetanos y otro designado por el gobierno de China a través del método de la Urna Dorada, que poco se había utilizado hasta ahora.

Aunque te parezca una noticia falsa, no lo es. De hecho, China ha seguido endureciendo las regulaciones sobre la reencarnación desde entonces. En noviembre de 2021 los funcionarios chinos visitaron el Tibet para revisar las políticas de “reencarnación gestionada”. Si el Tíbet sigue las indicaciones y los líderes locales y monjes estudian las nuevas leyes, el Partido Comunista de China promete su completo apoyo.

(c) 2024, Graham Digital Holding Company. All rights reserved.

Sin embargo, todo esto viene con malas noticias. Los monjes tibetanos ahora están bajo el control de China, es decir, incluso las decisiones espirituales más básicas están sujetas al control del gobierno chino. Y el objetivo es claro, cuando el actual Dalái Lama fallezca, las autoridades de China ya tienen el terreno preparado para imponer un sucesor y tomar el control total de la región. ¿A poco pensabas que se trataba de un chiste?

Y claro, como mencionamos al principio, la noticia fue re-descubierta por los internautas en Twitter:

  • «No me jodas, China, ¿cómo te puedo avisar si reencarno?».
  • «Probablemente es para evitar a tipos que dicen ser la reencarnación de Mao o un Buda».
  • «Cuando la estás por quedar, escribís un papelito y lo mandás al municipio más cercano. Si no te morís en las siguientes 24 horas, tenés que renovar el permiso».
  • «Pipipi, ya no habrá: “Reencarno en otro mundo, no puedo subir de nivel, pero heredé los poderes de Dios”».
  • «El Partido Comunista Chino, como partido ateísta, no cree en tal cosa (la reencarnación), pero saben muy bien que la práctica se usa para que nuevos jóvenes sean llevados a monasterios budistas a sustituir a lamas fallecidos. Se aseguran de que el nuevo lama sea leal al gobierno».
  • «Bajo su lógica, significa que no lo ven imposible y, por lo tanto, quizás tienen programas a futuro o ya los tienen para cuando eso pase (es bastante divertido XD)».
  • «Siento que se podría beneficiar del contexto: la prohibición de viajes en el tiempo es solo en películas, porque alimentan pensamientos subversivos. Y la reencarnación solo está prohibida a Buda; tú puedes reencarnar sin problemas. Cada día, Disparos Unidos y China se parecen más».
  • «Debe haber una oficina antes de ir al más allá, y ahí tu espíritu debe hacer el trámite para solicitar la reencarnación, me imagino».
  • «¿Cómo siquiera te encuentran cuando reencarnas?».
  • «Es que son chinos y son así, bien culturales, así que tienen de base el renacer».
  • «Es muy chistoso cuando les toca adaptar series sobre reencarnación y distorsionan toda la obra para hacer de cuenta que eso nunca pasó».
  • «Una vez un sabio dijo: “El que el gobierno imponga reglas sin sentido da a entender lo decadente que será”, o algo así».
  • «Tengo entendido que es específicamente para castigar al Dalai Lama, ya que este, en teoría, se reencarna constantemente. Así que, con esa ley, pueden apresarlo apenas sea nombrado».
  • «Es que hay que llenar los documentos pertinentes antes de reencarnar, cuestión de tributación y esas mierdas. No vayan a evadir impuestos a la Hacienda».
  • «Estoy segurísimo de que escribieron esa ley solamente para joder de alguna manera a los indios. No sé cómo ni sé el contenido de la ley, pero debe ser para eso».
  • «Chale, ya no podré ser una máquina expendedora en otro mundo o la villana de mi videojuego favorito».
  • «Imagina reencarnar en un mundo fantasioso y que te persiga el Estado chino con todo su poder militar».
  • «Está pensado para regular las sectas budistas, entre otras. Ya sabes, impiden que se escoja a la reencarnación del líder de un grupo sin que ellos puedan escoger. Ya sabes, el Dalai Lama».

Fuente: Twitter

(c) 2024, Graham Digital Holding Company. All rights reserved.

La entrada En China se prohibió la reencarnación se publicó primero en Kudasai.

Dandadan se vuelve a suspender

Tras la publicación del capítulo más reciente de “Dandadan“, el autor Yukinobu Tatsu listó que la popular serie de manga se suspenderá hasta el próximo 24 de febrero. Esto supone una pausa en la serialización de más de un mes, algo relativa común dentro de esta franquicia, pues atravesó una suspensión similar a finales de 2024.

Considerando que se trata de un manga semanal y teniendo en cuenta la calidad del arte que presenta, no es una sorpresa que el autor Yukinobu Tatsu tenga que descansar durante un periodo de tiempo. Afortunadamente “Dandadan” es un manga que se publica directa y únicamente por medios digitales como la plataforma Shonen Jump Plus en Japón, por lo que es prácticamente imposible que los filtradores consigan algún contenido adelantado de los próximos capítulos.

©龍幸伸/集英社・ダンダダン製作委員会

Por su parte, Yukinobu Tatsu, quien fuera uno de los asistentes del autor Tatsuki Fujimoto, comenzó la publicación del manga a través del servicio digital Shonen Jump Plus de la editorial Shueisha en abril de 2021, en donde todavía se encuentra en serialización. La primera temporada se estrenó en Otoño-2024 (Octubre-Diciembre) y contó con un total de doce episodios, producidos por Science SARU, con una segunda programada para Verano-2025 (Julio-Septiembre).

Sinopsis de Dandadan

Tras ser rechazada de forma agresiva, Momo Ayase se encuentra enfadada cuando se tropieza con un chico que está siendo acosado. Salvado por su imprudente amabilidad, el chico obsesionado con lo oculto intenta hablar con ella sobre intereses sobrenaturales que cree que comparten. Rechazando sus afirmaciones, Ayase proclama que ella es, en cambio, una creyente de los fantasmas, iniciando una discusión entre ambos sobre cuál es el real. En una apuesta para determinar quién tiene razón, los dos deciden visitar por separado lugares relacionados con lo oculto y lo sobrenatural: Ayase visita lo primero y el chico lo segundo.

Cuando los dos llegan a sus respectivos lugares, resulta que ninguno de los dos estaba equivocado y que tanto lo oculto como los fantasmas existen. Esto marca el comienzo de la aventura de Ayase y el chico, que comparte nombre con el idol favorito de Ayase, Ken Takakura, mientras intentan arreglar los elementos surrealistas sobrenaturales y de ciencia ficción que les rodean para volver a una vida normal.

Fuente: Sitio Oficial

©龍幸伸/集英社・ダンダダン製作委員会

La entrada Dandadan se vuelve a suspender se publicó primero en Kudasai.

Autor de No Game No Life desmiente la segunda temporada

La anticipación por una segunda temporada del anime “No Game No Life” ha sido palpable desde hace más de una década, sin embargo, debido a esto es cada vez más común ver filtraciones falsas en Internet asegurando que la producción de una secuela ya está en progreso. Eventualmente algunos de estos leakers falsos acertarán a ciegas y se llevarán algún crédito por “haber dicho la verdad”, pero hasta el momento ninguno ha tenido éxito.

Y como si los internautas nunca aprendieran de sus errores, se volvieron a dejar engañar por una de estas filtraciones falsas. Esta vez vino de parte de “@/tokei3n”, un usuario japonés que acostumbra compartir supuestas filtraciones de proyectos de anime con el objetivo de conseguir interacciones y monetizar sus publicaciones. Quizás lo que convenció a los internautas es que se trataba de una cuenta en japonés, pero las notas de comunidad no tardaron y el usuario eliminó su cuenta después de hacerse viral.

(C)2014 榎宮祐・株式会社KADOKAWA メディアファクトリー刊/ノーゲーム・ノーライフ全権代理委員会

Pero eso no es todo, aparentemente cientos (o tal vez miles) de fanáticos de la franquicia hicieron lo que no debe hacerse: ir a preguntarle al autor si la filtración era cierta. Obviamente esto es algo que nunca se debe hacer, en primera porque esto podría exponer al filtrador y futuras publicaciones que haga, pero principalmente porque se trata de información no confirmada.

Obviamente el autor quedó visiblemente molesto con esta gente, y actualizó su cuenta oficial de Twitter escribiendo: «Buenos días. Al despertar, encontré una cantidad absurda de mensajes directos, pero sinceramente, es un rumor falso. Les agradecería que no me escriban para preguntar por eso».

(C)2014 榎宮祐・株式会社KADOKAWA メディアファクトリー刊/ノーゲーム・ノーライフ全権代理委員会

Mientras tanto, “No Game No Life” es una serie de novelas ligeras escrita e ilustrada por Yuu Kamiya, que se publica a través del sello MF Bunko J de la editorial Kadokawa desde abril de 2012, con doce volúmenes publicados hasta el momento. La historia dio el salto a la fama con la adaptación al anime producida por Madhouse y estrenada en Primavera-2014 (Abril-Junio). Aunque no se ha anunciado una segunda temporada hasta la fecha, sí hubo una película secuela titulada “No Game No Life: Zero“, que adaptó el Volumen 6 de las novelas original y que también fue producida por Madhouse.

Fuente: Cuenta Oficial de Twitter

(C)2014 榎宮祐・株式会社KADOKAWA メディアファクトリー刊/ノーゲーム・ノーライフ全権代理委員会

La entrada Autor de No Game No Life desmiente la segunda temporada se publicó primero en Kudasai.

Sumire Uesaka, voz de Alya y Nagatoro, abrirá un maid cafe

La popular actriz de voz Sumire Uesaka sorprendió a sus seguidores al inaugurar oficialmente el maid cafe “Twilight Rouge – Produced by Sumire Uesaka” en Tokio. Este nuevo espacio, ambientado como “una escuela para futuros vampiros elegantes y refinados”, es un sueño hecho realidad para la artista y un rincón imperdible para los otakus en Japón.

© oricon ME inc.

Sumire Uesaka, conocida por roles como Hayase Nagatoro en “Ijiranaide, Nagatoro-san” y Alisa Kujou en “Alya Sometimes Hides Her Feelings in Russian”, asumió el papel de “presidenta estudiantil” en este café temático. En una conferencia, ella explicó que el lugar representa la sala común de una academia en el inframundo, accesible a través de una puerta secreta en el mundo humano. Así, los clientes son tratados como “senpai”, ya que la narrativa sugiere que los clientes son estudiantes graduados de esta peculiar escuela.

© oricon ME inc.

Y las sorpresas no terminan aquí, pues Uesaka reveló que siempre anheló trabajar en un café temático. Aunque nunca tuvo trabajos a tiempo (quizás porque nunca tuvo la necesidad), soñaba con ser una maid cuando era estudiante. Ahora, tras una prolífica carrera como actriz de voz, se le presentó la oportunidad de combinar actuación y su amor por las bebidas (en especial el whisky y el vodka).

En la cafetería no escatimó en detalles, desde el diseño del espacio, con una barra en forma única, hasta las enormes pantallas para karaoke y eventos, todo lleva el sello personal de la actriz de voz. Incluso el menú tiene toques especiales, desde una selección de whiskies y vodkas que ella misma supervisó: «No hay otro café temático con tanta variedad de vodkas. Mi recomendación personal es Zubrowka (…) Quiero que cualquiera pueda venir sin miedo. Es un lugar para disfrutar con confianza, especialmente si amas el anime y las seiyuus pero no estás familiarizado con este tipo de lugares», comentó.

Mientras tanto, el café ya está aceptando reservaciones para su periodo de pre-apertura, del 24 al 31 de enero, pero con una condición especial: solo los miembros del club de fans de Sumire Uesaka podrán asistir, más un acompañante. Más adelante será la gran inauguración, específicamente el 6 de febrero, y aunque la actriz de voz no atenderá directamente a los clientes, sus seguidores podrán disfrutar de actividades como maratones de anime y lecturas de diálogos. ¿Podrá sobrevivir este negocio en un espacio tan competitivo como Tokio?

  • «Parece que tienen vodka».
  • «¿Los personajes rusos están prohibidos para siempre?».
  • «¿Un trabajo nocturno de puerta de entrada?».
  • «Si hacen cosas raras, esto podría fracasar».
  • «¿Está todo esto bien según la Ley de Regulación de Negocios para el Entretenimiento?».
  • «¿Si voy, la podré ver? ¿O solo lo produjo?».
  • «¿Hay opciones ‘secretas’?».
  • «Hace tiempo que no la veía, pero sigue siendo adorable».

Fuente: Oricon News

© oricon ME inc.

La entrada Sumire Uesaka, voz de Alya y Nagatoro, abrirá un maid cafe se publicó primero en Kudasai.