En el sitio oficial para la adaptación al anime de las novelas ligeras “Apocalypse Bringer Mynoghra: World Conquest Starts with the Civilization of Ruin (Isekai Mokushiroku Mynoghra: Hametsu no Bunmei de Hajimeru Sekai Seifuku)”, se reveló un nuevo visual promocional del proyecto. El comunicado reveló también que el estreno está programado para algún momento del año 2025 en Japón, y listó al elenco de voces principal, que incluye:
Toshiki Kumagai como Takuto Ira.
Tomori Kusunoki como Sludge Witch Atou.
Por su parte, Fehu Kazuno comenzó la publicación de la historia a través del servicio independiente Shousetsuka ni Narou en 2017, mientras que la editorial Micro Magazine se encarga de publicarla en papel con ilustraciones de Jun desde noviembre de 2019. Además, una adaptación a manga de la mano de Yasaiko Midorihana se publica a través del servicio digital ComicWalker de la editorial Kadokawa desde mayo de 2020.
Sinopsis de Apocalypse Bringer Mynoghra: World Conquest Starts with the Civilization of Ruin
Takuto Ira sucumbió a una enfermedad a una edad temprana y acabó reencarnándose en un mundo que recuerda al juego de estrategia por turnos de fantasía Eternal Nations. No sólo se reencarnó en su juego favorito, sino como el dios que comanda la malvada civilización Mynoghra. Con la hermosa unidad héroe de Mynoghra, la bruja del fango Atou, a su lado, ¡ni siquiera los rasgos de raza legendariamente difíciles se interpondrán en el camino para reiniciar su civilización!
Las malas noticias para los fanáticos de “World Trigger” parecen ser el pan de cada mes: el manga entrará en pausa otra vez. En la cuenta oficial de Twitter de la revista Jump SQ se anunció que no habrá un nuevo capítulo en la próxima edición, programada para el 4 de febrero, debido a que el autor Daisuke Ashihara no se encuentra bien de salud.
El comunicado escribió lo siguiente: «En la próxima edición de Jump SQ, que sale el 4 de febrero, el manga entrará en pausa debido a la mala salud del autor. Lamentamos la situación para los lectores que esperaban el capítulo. El regreso está programado para la siguiente edición, el 4 de marzo. Agradecemos su comprensión».
Desde que la serialización de “World Trigger” empezó en 2013, las suspensiones han sido una constante. En 2014, la editorial Shueisha reveló que el autor padece de radiculopatía cervical espondilótica, una enfermedad que causa compresión en los nervios del cuello y muchísimo dolor. Desde entonces, las suspensiones han continuado, pero no se ha aclarado si sigue siendo por este motivo o por algún otro problema de salud.
A pesar de todo, “World Trigger” sigue siendo un manga exitoso dentro de la demografía. Con un total de 15 millones de copias en circulación hasta julio de 2023, la obra ha llegado a la animación, con tres temporadas producidas por los estudios Toei Animation que hasta la fecha suman un total de 99 episodios.
Sinopsis de World Trigger
Cuando la puerta a otro mundo de repente se abre en la Tierra, la ciudad de Mikado es invadida por extrañas criaturas conocidas como “Vecinos”, que son seres maliciosos con armamento tradicional. En respuesta a esta invasión, una organización conocida como la Agencia de Defensa Fronteriza entra en combate con los Vecinos utilizando armas conocidas como los “Triggers”. Incluso varios años después del inicio de la batalla, los Vecinos siguen siendo una amenaza y los miembros de la Agencia siguen en alerta.
A pesar de esta delicada situación, a los miembros en entrenamiento, como Osamu Mikumo, no se les permite usar sus Triggers afuera de la sede. Pero cuando un misterioso estudiante en su clase es arrastrado a un área prohibida por unos matones, los Vecinos inician un ataque, y Osamu no tiene opción sino hace lo que cree que es correcto. Para su sorpresa, el estudiante transferido Yuuma Kuga se encarga rápidamente de ellos, revelando que es un Vecino disfrazado.
En la edición más reciente de la revista Weekly Shonen Sunday se publicó el capítulo final del manga de Tomohito Oda, “Komi-san Can’t Communicate“. La historia llega a su final tras casi nueve años en serialización, tras una serie de arcos argumentales y un inmenso elenco de personajes que conforman la totalidad de los cien amigos de Shouko Komi.
Aunque todavía no hay acceso a los materiales completos de este último capítulo, algunos fanáticos tenían la teoría generalizada de que “El Amigo Número 100” siempre fuimos nosotros, los lectores. De hecho, habría sido una excelente manera de romper la cuarta pared y sorprender a los fanáticos. Aunque el manga no tomó esta dirección al final de cuentas, sí regaló hermosas ilustraciones que sirvieron como despedida a la historia de esta chica con problemas para socializar.
Respecto al autor, todavía no ha mencionado qué planea hacer después de haber concluido esta historia, pero considerando la popularidad de la franquicia y todo el tiempo que se mantuvo publicándola en papel, es evidente que, por el momento, querrá tomarse un tiempo libre mientras, quizás, comienza la planeación de su próxima obra.
Por otra parte, Tomohito Oda comenzó la publicación del manga en mayo de 2016 a través de la revista Weekly Shonen Sunday de la editorial Shogakukan. La primera temporada se emitió durante la temporada de Otoño-2021 (Octubre-Diciembre), seguida por una segunda temporada en Primavera-2022 (Abril-Junio), manteniendo la producción por parte de los estudios OLM. Hasta la fecha todavía no hay una confirmación sobre una tercera temporada.
Sinopsis de Komi-san Can’t Communicate
Es el primer día de Shouko Komi en el prestigioso Instituto Privado Itan, y ya se ha convertido en la Madonna de la escuela. Con su larga melena negra y su aspecto alto y elegante, capta la atención de cualquiera que se cruce con ella. Sin embargo, hay un problema: a pesar de su popularidad, Shouko es terrible para comunicarse con los demás. Hitohito Tadano es el típico chico de instituto. Con su lema de vida de “leer la situación y asegurarse de mantenerse alejado de los problemas”, rápidamente descubre que sentarse al lado de Shouko lo ha convertido en el enemigo de todos en su clase.
Un día, desmayado por accidente, Hitohito se despierta con el sonido del “miau” de Shouko. Miente diciendo que no ha oído nada, lo que hace que Shouko salga corriendo. Pero antes de que ella pueda escapar, Hitohito supone que Shouko no es capaz de hablar con los demás con facilidad; de hecho, nunca ha sido capaz de hacer un solo amigo. Hitohito decide ayudar a Shouko en su objetivo de hacer cien amigos para que pueda superar su trastorno de comunicación.
En los últimos días resurgió en Japón una waifu yandere icónica, incluso legendaria, con el relanzamiento del CD Drama, “Yandere no Onna no ko ni Shinu hodo Aisarete Nemurenai“. Este recopilado se trata de tres protagonistas diferentes que celan de forma enfermiza al protagonista, que es la persona que escucha el audio, e involucra una variedad de situaciones bastante curiosas.
Lo interesante es que este material tiene más de 17 años de haber sido lanzado originalmente, pero volvió a llamar la atención especialmente por su carátula, en donde aparece Nagisa Nonohara, la protagonista de la primera historia.
(C) 2025 オタコム All rights reserved.
Afortunadamente el material es tan antiguo que tenemos acceso a las traducciones de los audios, que resumimos de la siguiente forma:
Nagisa Nonohara (Seiyuu: Yurika Ochiai): Parte 1 – La hermana le habla a su hermano, disculpándose por no haber podido cocinarle una buena comida debido a algo que tuvo que hacer. Aunque le molesta no haberle preparado su plato habitual, asegura que empezará a hacerlo correctamente desde el día siguiente. Mientras conversan, ella menciona haber encontrado un pañuelo con sangre y pregunta sobre una herida reciente que él tuvo. Luego, empieza a sospechar que su hermano ha estado pasando tiempo con una compañera de clase llamada Ayase y se pone celosa, creyendo que ella no entiende a su hermano como ella lo hace. La hermana, visiblemente molesta, se da cuenta de que su hermano comió en casa de Ayase y comienza a gritar, acusándolo de engañarla. Afirma que ella es la única que lo entiende y que no permitirá que nadie más se acerque a él. En su furia, hace comentarios extremos sobre las mujeres que él ha conocido, incluso diciendo que las eliminaría si fuera necesario para protegerlo.
Parte 2 –La hermana le llama a su hermano para que coman, asegurándose de que esta vez haya esperado pacientemente por ella. Se disculpa por lo que sucedió antes, pero le advierte que no vuelva a intentar escapar de ella. A medida que prepara y le sirve la comida, trata de compararse con Ayase, cocinando platos que considera mejores que los de ella, como un omelet, rollos de repollo y pollo frito. En medio de la comida, se muestra cada vez más insistente en que su hermano debe comer todo para eliminar cualquier rastro de Ayase de él. Al final, cuando le sirve un plato que ella cree superior, el Happosai, y su hermano menciona que el de Ayase es mejor, la hermana se enfurece, revelando su creciente obsesión por él y su deseo de que estén juntos para siempre. La conversación termina con un trágico desenlace, cuando ella, en un ataque de desesperación, lo apuñala.
¿Qué? ¿Pensabas que era una historia de romance? ¿Cuándo has visto una historia protagonizada por una waifu yandere que termine de forma positiva? De cualquier forma, los japoneses quedaron bastante nostálgicos con este relanzamiento:
«Es un material de un sitio de videos».
«El primer material de la serie MAD de conversaciones con CDs».
«¿Cuántas personas sabrán de esto?».
«Ahora es un objeto perdido conocido solo por algunos».
«Pensé por un momento que no habría nadie que no lo conociera, pero tal vez no haya muchas personas que hayan escuchado esto en su estado completamente original».
«¿No es una charla nostálgica…?».
«Si te hacen algo, devuélvelo, ¡doble venganza!».
«¡Wow! ¡Qué nostalgia! ¡Solía ver mucho eso combinado con los diálogos de Shinji-kun en Nico Nico!».
«La obra maestra representativa de Yurishii».
«En ese entonces, fue muy utilizado como broma en Nico Nico, ¡qué nostalgia!».
«Es zurda. También tiene un cuchillo para zurdos».
«Yurishii, realmente es una gran actriz… siempre lo siento cada vez que recuerdo esto».
«¡Qué viejo! Y por cierto, ¡2000 yenes es barato!».
«Eso muestra que eres miembro del “Club de los abuelos de internet”».
Shinji Aoba, el responsable del ataque incendiario a los estudios Kyoto Animation en 2019, ha decidido retirar su apelación para evitar la pena de muerte, según fue informado por el Tribunal de Apelaciones de la Prefectura de Osaka. Con esto, se confirma la sentencia final por uno de los peores asesinato masivos en la historia reciente de Japón.
Copyright NHK (Japan Broadcasting Corporation). All rights reserved
Aoba, de 46 años, fue condenado a muerte en enero de 2024 por el Tribunal de Distrito de Tokio, luego de que sus acciones terminaran en la muerte de 36 personas dentro del reconocido estudio de anime. El tribunal determinó que el sujeto estaba mentalmente competente para ser juzgado por sus actos. Aunque su defensa había apelado inicialmente la condena, Aoba decidió retirar la apelación esta semana.
El ataque ocurrió el 18 de julio de 2019, cuando Aoba ingresó al edificio de Kyoto Animation a las 10:30 a.m., donde 70 personas trabajaban. Aoba prendió fuego al estudio usando gasolina, causando la muerte de 36 personas e hiriendo a 32 más. El sujeto confesó su participación en el crimen, pero el juicio se centró en si estaba lo suficientemente bien mentalmente para ser considerado penalmente responsable.
Aoba justificó el ataque asegurando que lo hizo porque pensaba que Kyoto Animation había plagiado una novela que había enviado a un concurso organizado por el estudio. Su defensa pedía una sentencia más leve, alegando que no estaba en su sano juicio debido a sus delirios. Sin embargo, el tribunal reconoció que aunque Aoba sufría de un trastorno delirante, sus acciones no se vieron gravemente afectadas por ello.
Los familiares de las víctimas han mostrado una mezcla de enojo y tristeza por la situación. El abuelo de Megumu Ono, una de las víctimas, dijo que aunque siente algo de alivio, aún no se siente satisfecho con el proceso. “No sé si esto es una disculpa, pero siento un poco de alivio“, comentó. Por otro lado, la abuela de Ono sigue preguntándose por qué Aoba sigue vivo, ya que ella ora por su nieta cada mañana y noche.
Kyoto Animation, conocido por anime como “K-On!” y “The Melancholy of Haruhi Suzumiya”, sigue siendo una de las productoras más importantes de la industria. El ataque al estudio dejó una profunda huella en los fanáticos y en las familias de las víctimas. Y esta noticia no pasó desapercibida:
«La muerte del acusado no pagará su crimen».
«Sé que no hay otra opción, pero los médicos hicieron un esfuerzo increíble para mantenerlo con vida».
«Al fin, aunque ha tardado mucho. Las personas que murieron no volverán, pero rezo por su descanso eterno».
«Parece que se arrepiente de sus acciones, pero sigue creyendo que fue plagiado. Quiero que se dé cuenta de la verdad antes de que lo ejecuten».
«No había otra sentencia posible, pero ¿se ha esclarecido completamente el motivo detrás del ataque?».
«Por fin, ya era hora».
«¿No estaba ya confirmada su sentencia de muerte? ¡Demasiado tarde!».
«Gracias a los profesionales médicos que lo ayudaron, para que pudiera enfrentarse a sus crímenes».
La franquicia de “Genshin Impact” sigue siendo relevante incluso a varios años desde el lanzamiento del videojuego y a pesar de que su adaptación al anime está prácticamente en el olvido, pero no está exenta de controversias. Curiosamente, esta vez no se trata de que algún personaje “no sea lo suficientemente oscuro para satisfacer a la mayoría”, sino que fue una situación dentro del propio videojuego.
En un video promocional para la Actualización 5.4 del videojuego, se mostró una escena en donde el protagonista Aether se mete en un baño mixto con otras tres chicas, a saber: Yae Miko, Shogun Raiden, y Yumemizuki Mizuki. Esto no dejó contentas a muchas personas, puesto que les parece extraño que Aether sea el único hombre en la escena, y no tardaron en llegar los comentarios negativos al respecto.
Algo que hay que tener en cuenta es que, aunque no hay un personaje principal canónico, generalmente miHoYo usa a Aether en los materiales promocionales y no a Lumine. Esto se puede explicar por el simple hecho de que la demografía de los jugadores es generalmente masculina, lo que explica la elección. Además, la cultura de los baños mixtos no es extraña en Asia, especialmente en regiones como Japón y China, y simplemente se trata de un aspecto cultural que los de Occidente no se tomaron a bien.
Y claro, todo queda demostrado en los comentarios:
«Sé que existen los baños mixtos, pero miHoYo debería haber agregado a otros chicos también para que esto fuera menos incómodo».
«Sí, tener a Aether ahí es… incómodo e inapropiado. Y también, cálmense. Estoy en mi derecho de encontrar algo incómodo. No es que no lo entienda, es que no entiendo por qué a alguien le parece bien algo así. Puedo sentirme incómodo con algo sin que eso sea un ataque a la cultura. Dejen de asumir que estoy siendo grosero solo por lo que siento».
«Es completamente normal en Japón, así que no tienen que ‘arreglar’ nada. Es un konyoku onsen, básicamente un baño mixto. El único ‘arreglo’ que deberían hacer (pero no pueden porque es un juego) es que, en los onsen, hay reglas y una de ellas es que la toalla que te dan no debe tocar el agua para no contaminarla».
«Honestamente, esto me ayudaría mucho. Es decir, si hay tanto hombres como mujeres, ¿no podrían haber agregado otro hombre o algo así? Tener solo a Aether con todas las mujeres en un onsen se siente un poco raro».
«Tener a un hombre en el baño de mujeres es muy extraño, aunque sé que Aether respeta a todas y no haría nada, aun así me incomoda».
«Esto es algo normal en su cultura».
«La gente literalmente se enoja por todo».
«La gente sigue diciendo: ‘¿Por qué Aether no llevó a otro hombre?’. Ok, supongamos que agregan otro hombre al baño, pero tú elegiste a Lumine… Ahora estamos otra vez con un chico rodeado de chicas. Si fuera una chica con un montón de chicos, la gente se quejaría, si es un chico con un montón de chicas, la gente también se queja. No importa qué hagan, siempre habrá quejas».
«Algunos dicen: ‘¿Por qué simplemente no separan a los chicos y chicas?’. Uno, en la cultura japonesa es normal que haya más de un género en los baños, aunque creo que hoy en día no es tan popular como antes. Dos, no van a cambiar TODO el evento para que solo haya chicas para Lumine y solo chicos para Aether… sí, quizás pudieron agregar algunos personajes masculinos más, pero si lo hubieran hecho, probablemente los que eligen a Lumine estarían aún más molestos. Es este concepto raro de que ‘los hombres no pueden controlarse’, lo que hace que la idea de hombres y mujeres haciendo cualquier cosa juntos se sienta ‘incómoda’, cuando en realidad no hay razón para alarmarse».
«Solo para aclarar, los baños mixtos en Japón son la excepción, no la norma. Entiendo por qué pusieron al protagonista ahí, porque es el protagonista, pero no malinterpreten las prácticas sociales de Japón».
«Lo que me parece interesante es que las personas que ven esta escena como algo ‘malo’ son las mismas que quieren ‘arreglarla’. Pero, por si no lo sabían, Inazuma está basada en Japón, y en la cultura japonesa existen los baños mixtos. Así que aunque puedas pensar ‘Tener a Aether ahí es raro’, en Japón no lo es».
«La gente sigue diciendo ‘¡pero es normal en Japón!’. Sí, y está bien. Sin embargo, la gente sigue teniendo derecho a sentirse incómoda con esta escena y con la idea en general por razones obvias. Eso no significa que odien la cultura o que intenten criticarla de mala manera, simplemente hay aspectos que no les resultan cómodos. ¿Alguna vez han considerado que tal vez incluso algunos japoneses tampoco disfrutan este tipo de baños? No es solo una cuestión cultural, es una preferencia. Pero bueno, me da igual cómo lo llamen, ‘editar’ o ‘arreglar’, al final del día es solo una escena. Normalicen no preocuparse por cosas insignificantes de vez en cuando».
«Todos estos diciendo ‘¡pero, pero, pero los baños mixtos existen en Japón! ¡Esta ilustración está bien!’ cuando esto claramente es solo otra promoción del ‘harén de Aether’ para atraer a más pajeros».
«La gente como ustedes, que se quejan por esto, no son más que unos copitos de nieve. Supérenlo, no hay nada malo en que Aether esté ahí».
«HERMANO, no es tan profundo. Pueden estar juntos en el baño, es una costumbre bastante normal, si mal no recuerdo. No tenemos que hacer que todo sea raro, cálmense».
«Mucho mejor. O sea, un chico en un baño con un montón de mujeres… quizás en China eso sea normal, pero en el resto del mundo no. miHoYo debería recordar eso antes de meter a Aether en todas partes con su cringe».
«La gente: ‘¡Respeten la cultura!’. También la gente: ‘¡Aquí lo arreglé!’, faltándole el respeto a la cultura».
«Ahora sí es una buena actualización. Deberían eliminar a Aether del juego».
«Si fuera Lumine, estaría permitido. Pero como es Aether, no».
«Oye, Aether, qué injusto. ¡Déjame tu lugar!».
«Más bien, creo que fue la elección correcta que el protagonista fuera Aether».
«Aether finge estar calmado y ser un caballero, pero en realidad su corazón debe estar latiendo como loco. A diferencia de Lumine, que va dejando ‘esposas’ en cada región, Aether sigue siendo virgen».
«El momento número 1 en el ranking de ‘me alegro de haber elegido a Lumine’: evitar el baño mixto».
«¿Eh? ¿Qué es esto? ¿Eh????? Mi cerebro está colapsando».
«Aether viajó con Lumine antes de llegar a Teyvat, lo que significa que comían, dormían y se bañaban juntos. Si nunca intentó nada con Lumine, solo hay dos explicaciones: o no le interesan las mujeres desnudas o simplemente es impotente».
«Yo elegí a Aether, pero aún así grité ‘¡Oye, tú, cámbiate conmigo!’».
«Visto de lejos, Paimon parece un tipo musculoso gigante».
«El protagonista se está bañando en baños mixtos demasiado seguido… Oye, esto es demasiado envidia».
Las VTubers generalmente mantienen sus identidades en secreto, pero cuando hacen transmisiones en vivo mostrando partes de su cuerpo (generalmente sus manos), las cosas pueden ponerse interesantes, e incluso caóticas. Eso fue exactamente lo que pasó con “Poko Rakun“, una VTuber de la agencia Idol Corp, quien en una de estas transmisiones dejó ver sus manos y, en lugar de sorprender por su habilidad, terminó generando un debate en los foros japoneses.
¿Y por qué? Pues porque en una captura que se volvió viral, sus dedos parecían extrañamente gruesos. A partir de ahí, Internet hizo lo que mejor sabe hacer: desatar teorías absurdas comentarios graciosos (y obviamente hirientes), denotando que esos dedos son de alguien con una complexión obesa.
«¿Dónde está la muñeca? Parece que su mano sale directamente del brazo».
«Si no quieres que la gente comente sobre tus manos, usa guantes o una mano falsa como algunas VTubers».
«A mí me parece tierna, no sé de qué se quejan».
«Yo solo veo un panecito, qué delicia».
«Cuando la cámara está muy cerca y doblas los dedos raro, se ven más gruesos de lo normal, tranquilos».
«Apuesto a que es una nekomimi gorda».
«Ya me imagino los dibujos de fanarts con manos gorditas».
Sin embargo, todo indica que la captura viral fue sacada con mala intención. La imagen fue capturada justo cuando la VTuber tenía los dedos flexionados para escribir en el teclado, lo que les da esa apariencia rechoncha. Al revisar el video, se puede confirmar en cualquier otro momento que sus manos abiertas lucen dedos delgados, dejando claro que su complexión real no tiene nada que ver con la idea que se hicieron los miembros del foro.
Esto deja una lección importante que siempre se olvida: no hay que creerse todo lo que se ve en Internet. Muchas veces, una imagen sacada de contexto puede ser suficiente para ensuciar la reputación de una persona. Y aunque la identidad siempre ha sido un tema delicado en el mundo de las VTuber (exponerte prácticamente es el fin de tu carrera), algunas aprovechan este estigma para ofrecer contenido como el de esta publicación: videos mostrando cualquier otra parte del cuerpo, especialmente las manos. Después de todo, esto es reinventarse o morir olvidada.
Este artículo incluye spoilers de “Solo Leveling”. Se recomienda discreción al lector.
“Solo Leveling” es una historia que, aunque a simple vista trata sobre el crecimiento de un solo hombre, Sung Jin-Woo, también tiene mucho contexto detrás. Aunque el tema de la individualidad es importante, el propio Jin-Woo carga con la responsabilidad de ayudar al bien común. En esencia, “Solo Leveling” muestra cómo una persona con talento puede ser un pilar para su país, convirtiéndose en el orgullo y la esperanza nacional. Como novela ligera y manhwa creados en Corea del Sur, esta identidad patriótica es clave para el desarrollo de la historia, ya sea para bien o para mal.
No obstante, la adaptación al anime ha tomado un rumbo diferente. Desde su primera temporada, se ha suavizado bastante el enfoque en la nacionalidad y la ciudadanía, algo que tiene sentido si se considera que la historia de “Solo Leveling” ya había sido criticada desde antes por su tono hostil hacia Japón. Esto no es una sorpresa considerando el historial político que existe entre ambos países, pero teniendo a A-1 Pictures, un estudio japonés, a cargo de la animación, los ajustes eran inevitables. Y esto es lo que ha llamado la atención en los foros de comentarios, puesto que los cambios han generado una preocupación mayor entre los fanáticos.
Pero, ¿qué ha cambiado? Pues el anime ha optado por no mencionar países específicos, algo que es más que evidente en la versión japonesa. Por ejemplo, en lugar de que la historia se desarrolle en Seúl, ahora se desarrolla en Tokio. Incluso los nombres de los personajes principales cambiar: Sung Jin-Woo ahora de Shun Mizushino, y Cha Hae-In pasó a ser Shizuku Kosaka. Cambiar nombres entre idiomas es algo normal (¿verdad, Bruno Díaz?), pero cambiar lugares enteros ya es algo completamente diferente.
Esto deja claro que la adaptación al anime busca eliminar los temas nacionalistas más fuertes del manhwa, especialmente en aquellos en donde Japón no queda bien parado. Por ejemplo, en la escena del manhwa en donde Hwang Dong-Soo descubre la muerte de su hermano, hay muchas menciones a naciones como Corea y Estados Unidos, incluso detalles sobre leyes de extradición. En el anime, todo esto es mucho más vago, dejando la conversación en términos muy generales.
Ahora, el Arco de la Isla Jeju es un punto de inflexión en la historia, no solo por la acción, sino porque está cargado de temas políticos. En el manhwa, Japón se une a Corea del Sur para enfrentar el desastre en Jeje, pero no por altruismo, sino para protegerse a sí mismos. Además, se exploran las dinámicas de poder entre ambos países y el impacto que tienen los Cazadores en la política mundial.
Con todos los cambios anteriores, los fanáticos temen que en el anime este arco pierda gran parte de su esencia. La historia del manhwa usa elementos reales como la proximidad geográfica entre Jeju y Japón, lo que obliga al segundo a participar en la comitiva. Y aquí es donde las cosas se ponen interesantes, puesto que los líderes japoneses, incluyendo al Cazador Ryuji Goto, tienen motivaciones bastante egoístas, representando a Japón de forma negativa.
¿Y cómo afecta esto al anime? Pues si ien los cambios parecen estar hechos para evitar polémicas internacionales, también diluyen parte de la trama original. Por ejemplo, se menciona que el plan original de Ryuji Goto y el Presidente de la Asociación de Cazadores de Japón, Matsumoto Shigeo, es usar el caos en la Isla Jeju para debilitar a Corea del Sur y, con suerte, tomar el control. Estas intrigas políticas son gran parte de lo que hace que el arco sea interesante, pero con los cambios en el anime, no queda claro cómo manejarán esto ahora.
Los fanáticos tienen claro que el anime de “Solo Leveling” está tomando decisiones arriesgadas al modificar elementos tan importantes para la historia original. Y aunque esto sirve para hacer la historia más accesible para una audiencia global, también corre el riesgo de alejar a los lectores del manhwa original, quienes prácticamente estarían presenciando una historia completamente diferente a la que tanto les gustó.
Solo el tiempo dirá si el anime logra rescatar de alguna forma la esencia de “Solo Leveling” con todos estos cambios hechos para no ofender a los japoneses, pero con el Arco de la Isla Jeju en el horizonte, los fanáticos siguen al pendiente para ver qué pasará con esta adaptación.
Akihiko Kondo, famoso por haberse “casado” con la idol virtual Hatsune Miku, la Vocaloid, soltó una bomba de noticia en Twitter al contar que había sido en incluido en un libro de enseñanza del inglés, en donde se hablaba de su boda con el personaje ficticio, detalles sobre la propia Hatsune Miku y sus motivaciones.
Sin embargo, su emoción no duró mucho, ya que poco después le avisaron que el libro había sido editado y su parte fue eliminada. Kondo compartió lo siguiente: «“Este libro de texto, según me dijeron desde la editorial, finalmente no me incluyó. Dijeron que recibieron quejas de algunas personas. Es una pena».
Esto claro, no pasó desapercibido y pronto llegaron comentarios de todo tipo. Muchos usuarios se dividieron entre quienes lo apoyaban y quienes no entendían por qué lo habían incluido en primer lugar, señalando que su “matrimonio” no es ni debe ser nunca un ejemplo a seguir para la sociedad en Japón, que de por sí ya se encuentra en crisis de natalidad.
Algunos de los comentarios más llamativos fueron:
«Si se tratara solo de Hatsune Miku, entonces estaría bien».
«Es raro que lo hayan incluido en primer lugar. Si no tenían la aprobación oficial, eso era un error».
«Al menos si se hubiera mantenido en el libro, habrían aprendido un par de cosas sobre Miku».
«Ni siquiera es un ‘personaje’ real, es un ícono digital. ¿Qué se esperaba?».
«Este tipo es como una broma para los fanáticos de Miku. No entiendo por qué la gente lo apoya tanto».
«¿Qué tal si lo tomamos como una forma de educación sobre diversidad? La gente parece olvidar que Miku es una figura que trasciende muchos límites».
«Parece que estaba buscando llamar la atención a toda costa. Se ha metido en muchos problemas por cosas como estas».
«Si no hubieran mostrado el avance, probablemente ni se habrían dado cuenta. Está claro que su necesidad de atención lo traicionó».
«Eso sí, no esperaba que se hiciera un escándalo por esto. ¡Es solo un libro de inglés!».
«Es triste porque realmente pensaba que su aparición ayudaría a visibilizar a los personajes como Miku en otro contexto».
«En su afán por ser el centro de atención, terminó atrayendo las miradas de Crypton Future Media, quienes inmediatamente ordenaron que se retirara ese texto».
«A mí me emocionaría mucho ver personajes conocidos en los libros de texto».
«Creo que el contenido como material educativo estaba bastante bien pensado».
«Seguro que las quejas vienen de las feministas».
«¿Por qué pensó que los fans de Miku lo iban a aceptar?».
«Parece que no entendió que usar a Miku de esta forma no iba a gustar».
Como se puede leer, algunos especularon que las queja podrían haber venido de la propia Crypton Future Media, la compañía que maneja a Miku, quienes ya habían mostrado su desacuerdo con el uso excesivo del personaje en situaciones que no fueran oficiales. Aunque Kondo lo compartió con mucha ilusión, al final terminó llamando demasiado la atención y echó a perder todo.
Más tarde, una nota de comunidad en Twitter resolvió todas las dudas que quedaban pendientes:
Según una publicación de una persona que contactó a la editorial del libro de texto, Eihosha, en Twitter, se reveló que:
Akihiko Kondo mencionó que había sido incluido en el libro, pero el libro aún no se había puesto a la venta en ese momento.
Kondo filtró en sus redes sociales los materiales de referencia que se le habían dado, a pesar de que el contenido del libro aún podía estar sujeto a cambios.
El libro de texto tenía planeado incluir el nombre y la imagen de Hatsune Miku, pero no se había obtenido la autorización ni la confirmación de los derechos de autor (de la fuente oficial) desde el principio.
Eihosha determinó que las fotos y partes filtradas del contenido no podían ser publicadas debido a problemas de derechos, y en ese momento (cuando se hizo la consulta por correo) estaban en discusiones con la fuente oficial.
Dependiendo de esas discusiones, el contenido relacionado con personajes con derechos de autor podría ser modificado o eliminado.
Eihosha planeaba pedir a Kondo que realizara ajustes en sus redes sociales respecto al contenido del libro tras las discusiones.
Ahora, en cuanto a mi opinión personal, creo que la raíz del problema está en que Kondo intentó aprovechar la situación para difundir sus propias actividades y opiniones, mientras que Eihosha tiene una gestión de derechos bastante descuidada.
Además, tanto Kondo como la editorial parecen haber mostrado una falta de conciencia sobre los derechos de los personajes con licencia, lo que llevó a este malentendido.
En el sitio oficial para la adaptación al anime del manga de Nikumaru, “Bad Girl“, se reveló el primer visual promocional del proyecto. El comunicado listó los detalles de producción y confirmó que el estreno está programado para el periodo de Verano-2025 (Julio-Septiembre).
Por su parte, Nikumaru comenzó la publicación del manga a través de la revista Manga Time Kirara Carat de la editorial Houbunsha en diciembre de 2020. Previamente ha escrito otras obras como “Watashi no Onaka no Sekinin Totte!” y “Aitsu no Kanojo“, pero “Bad Girl” es la primera en conseguir una adaptación al anime.
Elenco de voces
Azusa Tachibana como Yuu Yutani.
Niina Hanamiya como Atori Mizutori.
Misato Matsuoka como Suzu Suzukaze.
Miharu Hanai como Rura Ruriha.
Equipo de producción
Takeshi Furuta (Nanatsu no Taizai: Imashime no Fukkatsu, Visual Prison, Mangaka-san to Assistant-san to THE ANIMATION) se encarga de la dirección del anime en los estudios Bridge.
Shouji Yonemura (ONE PIECE, SHAMAN KING (2021), Nami yo Kiitekure) se encarga de la escritura y supervisión de los guiones.
Yuuki Morimoto (Pont Qiao Booth, Kishuku Gakkou no Juliet, Cardfight!! Vanguard Movie: Neon Messiah) se encarga del diseño de personajes y de la dirección de animación.
Alisa Okehazama (Jujutsu Kaisen, THE GOD OF HIGH SCHOOL, Kusuriya no Hitorigoto) se encarga de la composición de la banda sonora.
Sinopsis de Bad Girl
En su primer año de instituto, Yuu es una ferviente admiradora de la prefecta Atori y, para llamar su atención, empieza a comportarse como una delincuente. Pero aunque su intención es atraer con su “maldad” y “frescura”, su fachada simplona es descubierta por Atori, que se burla de ella y la trata como a un animalito…? ¡Un manga de cuatro paneles sobre la vida escolar de una delincuente nada “mala”!