La cuenta de Twitter del anime PERSONA 5 the Animation reveló un nuevo video promocional del especial titulado “Dark Sun”, el cual se estrenará el 30 de diciembre. El anime se estrenó en Japón el 8 de abril y finalizó el 30 de septiembre, contó con un total de 26 episodios animados por el estudio CloverWorks (Darling … Saber más
La cuenta de Twitter del animePERSONA 5 the Animation reveló un nuevo video promocional del especial titulado “Dark Sun”, el cual se estrenará el 30 de diciembre.
Masashi Ishihama (Shinsekai yori) dirigió el anime, y al productor de la franquicia del juego Katsura Hashino se le atribuye el concepto original de la historia. Satomi Ishikawa adaptó los diseños de personajes originales de Shigenori Soejima para la animación. Se le atribuye a Kazuma Kaneko el haber dibujado los diseños originales de demonios del juego. Shinichi Inotsume estuvo a cargo de los guiones de la serie. Shoji Meguro regresó del juego para componer la música del anime. Lyn interpretó la canción del opening “Break in to Break Out” y la canción del ending “Infinity”.
La última entrada en la serie de juegos de rol de Persona se lanzó para PlayStation 4 y PlayStation 3 en Japón el 15 de septiembre de 2016. El juego contó con secuencias de animación del estudio Production I.G.
Ren Amamiya está a punto de entrar en su segundo año después de transferirse a la Academia Shujin en Tokio.
Después de un incidente particular, su Persona se despierta, y junto con sus amigos forman los “Phantom Thieves of Hearts” para reformar los corazones de adultos corruptos robando la fuente de sus deseos distorsionados.
Mientras tanto, crímenes extraños e inexplicables han estado apareciendo uno tras otro …
Durante el día, viviendo una vida normal de escuela secundaria en Tokio, el grupo maniobra la ciudad metropolitana como Phantom Thieves de noche.
¡Que se levante el telón de esta gran historia picaresca!
El sitio oficial de la adaptación animada del manga de Negi Haruba, Gotōbun no Hanayome publicó el día de hoy el primer video promocional y la segunda imagen promocional del proyecto. El video muestra un fragmento del tema de apertura interpretado por Nakano-ke no Itsuko y titulado「Gotōbun no Kimochi」, el grupo está compuesto por las cinco miembros principales del … Saber más
El sitio oficial de la adaptación animada del manga de Negi Haruba, Gotōbun no Hanayomepublicó el día de hoy el primer video promocional y la segunda imagen promocional del proyecto. El video muestra un fragmento del tema de apertura interpretado por Nakano-ke no Itsuko y titulado「Gotōbun no Kimochi」, el grupo está compuesto por las cinco miembros principales del elenco.
El anime se estrenará el próximo 10 de enero a las 25:28 hrs. (11 de enero a las 01:28 hrs.) en el canal TBS.
Por su parte, Haruba comenzó la publicación del manga en la revista Weekly Shōnen Magazinede la editorial Kodansha el día 9 de agosto de 2017, la editorial publicó el quinto volumen compilado el pasado 17 de julio. La serie ha vendido más de 700,000 copias en papel.
Elenco y Staff
Yoshitsugu Matsuoka (Sora en No Game No Life) como Futaro Uesugi.
Kana Hanazawa (Mayuri Shiina en Steins;Gate) como Ichika Nakano.
Ayana Taketatsu (Kotori Itsuki en Date A Live) como Nino Nakano.
Satoshi Kuwabara se encarga de la dirección del anime en los estudios Tezuka Productions.
Keiichiro Ochi se encarga de la composición de la serie.
Michinosuke Nakamura y Miyabi Uta se encargan del diseño de personajes.
Hanae Nakamura y Miki Sakurai se encargan de componer la banda sonora.
Aya Uchida interpretará el tema de cierre titulado「Sign」.
Sinopsis de Gotōbun no Hanayome
Un día, un alumno pobre de segundo año de secundaria llamado Futaro Uesugi encuentra un trabajo como tutor privado con un buen sueldo. ¡Pero sus alumnos son sus compañeras de clase! ¡Y son quintillizas! ¡Y todas son hermosas chicas, pero también alborotadoras que odian estudiar y están al borde del fracaso!
Su primera tarea será ganar la confianza de las hermanas pero, cada día es un desastre con ellas.
El sitio web oficial del anime Date a Live reveló el primer video promocional de la tercera temporada. Esta nueva temporada se estrenará el 11 de enero del 2019 y cambiará de estudio animación del estudio Production IMS al estudio J.C. Staff. Video promocional El video incluye la canción “I Swear” que se utilizará como opening del … Saber más
El sitio web oficial del anime Date a Live reveló el primer video promocional de la tercera temporada. Esta nueva temporada se estrenará el 11 de enero del 2019 y cambiará de estudio animación del estudio Production IMS al estudio J.C. Staff.
Video promocional
El video incluye la canción “I Swear” que se utilizará como opening del anime.
Staff
El director Keitarou Motonaga (School Days, Digimon Adventure tri.) regresa de las temporadas anteriores para dirigir el anime en el estudio J.C. Staff (Shokugeki no Souma, Toradora), Hideki Shirane se encarga de la composición de la serie y Kouji Watanabe es el diseñador de personajes.
Recordemos que hace algunos meses, la casa productora Production IMS, la cual se encargó de animar la segunda temporada de Date a Live, anunció su cierre debido a problemas financieros.
Kōshi Tachibana continúa con la publicación de esta serie de novelas ligeras en la revista Dragon Magazine desde marzo de 2011. Con 18 volúmenes publicados en Japón, esta comedia romántica con tintes de ciencia ficción inspiró una serie de televisión de dos temporadas de 12 y 10 episodios en 2013 y 2014, respectivamente. En diciembre de 2014 se emitió en televisión un OVA que dio continuidad al anime y en agosto de 2015 se proyectó en salas de cine niponas la película Gekijōban Date A Live: Mayuri Judgment.
Sinopsis
Hace treinta años, un extraño fenómeno llamado Terremoto Espacial devastó el centro de Eurasia, llevándose consigo la vida de más de 150 millones de personas. Desde entonces, menores terremotos espaciales se han ido manifestando alrededor del mundo.
Shidou Itsuka, un estudiante de secundaria aparentemente normal se encuentra con una chica en el epicentro de un terremoto espacial. Es informado por su hermana Kotori que esta chica es uno de los espíritus que, al hacer acto de presencia en el mundo, son causantes de dichos terremotos espaciales. También se entera de que su hermana es la capitana de la nave Ratatoskr. Ella lo recluta con el fin de hacer uso de su misteriosa habilidad para sellar los poderes de los espíritus. Para así evitar que se vuelvan una amenaza para la humanidad. Sin embargo, hay un inconveniente. Para sellar los poderes de un Espíritu, Shidou deberá hacer que éste se enamore de él.
#24 The Catcher in the Rye Foxx le ha disparado a Dino para sacarlo de su camino. Sus planes son apoderarse de la fundación Corsa y de Ash. Blanca junto a Sing inician su propia misión de rescate, para ayudar a Ash. Eiji se recupera en hospital, pronto regresara a Japón pero sigue preocupado por … Saber más
lightbulb_outline ¡Advertencia! Esta reseña sobre Banana Fish capítulo final contiene spoilers. Si aún no has visto el capítulo, te recomiendo que vayas a checarlo y después regreses a leer la reseña.
#24 The Catcher in the Rye
Foxx le ha disparado a Dino
para sacarlo de su camino. Sus planes son apoderarse de la fundación Corsa y de
Ash. Blanca junto a Sing inician su propia misión de rescate, para ayudar a
Ash. Eiji se recupera en hospital, pronto regresara a Japón pero sigue preocupado
por Aslan. La misión de rescate continua, pero no son los únicos en movimiento:
papa Dino sigue con vida y no planea caer solo. El resto de los chicos consigue
liberar a los rehenes. Mientras tanto, Ash, que se ha liberado de sus captores,
toma al doctor como rehén. Pero Foxx no tarda en ponerse en marcha para
capturarle de nuevo. Aquí la intervención de Sing y Blanca ayuda a que Ash se
enfrente uno a uno contra Foxx. Con el coronel, aparentemente, derrotado, Ash
se dirige a salvar a Sing, perdiendo todo lo relacionado a Banana Fish en el
proceso.
Sin embargo, Foxx no está
muerto y amenaza la vida de Ash. Pero todo acaba cuando recibe un disparo en la
cabeza, cortesía de Golzine, quien instantes después muere al caer al vacío.
Ash y Sing arreglan las cosas sin tener que luchar. El escándalo de la
prostitución infantil sale a la luz y todos están para ser testigos. Sing habla
con Yut Lung, y tras un par de verdades, ambos acuerdan cooperar para recuperar
el control de Chinatown. Ash se encuentra con Blanca para despedirle, ya que
este último volverá al Caribe. En su plática, Ash le hace ver que no se
encontrara nuevamente con Eiji. Por su parte, Eiji debe volver a Japón pero
antes se asegura de hacerle llegar una carta a Ash. Al leer la carta de Eiji,
Ash se apresura para encontrarle, pero al bajar su guardia es apuñalado por
Lao.
Ash toma la carta de Eiji y
regresa a la biblioteca para acabar de leerla. Finalmente, y en apacible
actitud, permanece en ese sitio, casi como si solo durmiera, dejando que se drene
la sangre de su cuerpo.
Pobre Fausto
Hay mucho que me gusta de esta serie, pero algo que me tiene enamorada son sus referencias literarias. Después de todo, no hay mejor símil para Foxx, que el que le otorga Dino. Porque, en efecto, Foxx no es más que un pobre Fausto. Un personaje que esta tan ciego por sus deseos y anhelos, que está dispuesto a vender su alma. Pero este símil no sería tan perfecto, si simplemente se quedara en eso. Lo que hace de esta idea algo tan atrapante es el objeto de su obsesión. Fausto fue un hombre que vendió su alma a cambio de conocimiento y placeres mundanos. Según la leyenda le vendió su alma al diablo, pero la literatura nos dice algo más. Se trata del demonio Mefistófeles con quien hizo aquel intercambio. Fausto creyó que era él quien tenía el control, pero siempre fue Mefistófeles quien lo manipulo.
¿No les parece increíble? Foxx se “vendió” al diablo (papa Dino), sin embargo su intención siempre fue pactar con Ash (Mefistófeles). El creyó que tenía el control sobre el demonio, pero este siempre estuvo un paso por delante. He de decir que el Fausto desde el que les hablo es el de Goethe. Y por ello estoy aún más complacida con el símil. El pacto con Mefistófeles decía que Fausto moriría en el momento en que más feliz se sintiera, al punto de querer extender su felicidad. Pues justamente eso ocurrió con Foxx. Se creyó vencedor, estaba complacido con su lucha y lo que había obtenido. Realmente creyó que había vencido al demonio (Ash), seguro que deseaba extender ese placer aún más. Pero la muerte le llego, en manos de quien menos espero. Pobre Fausto, pobre Foxx, a diferencia del de Goethe, dudo que alcance el cielo por el esfuerzo.
La palabra que nunca debió aprender
Ok, es momento de ponerme
sentimental. Quienes han seguido mis reseñas saben que tengo un cariño muy
especial por Eiji. Nunca he sentido que deba justificar mi amor, pero este
capítulo me hace querer hablar de él sin parar. Desde hace tiempo hemos
observado que Ei-chan tiene una fuerte preocupación por Ash. Desea protegerlo,
más que cualquier otra cosa. Ese sentimiento nunca cambio ni vacilo, incluso
con la separación. Eiji desea cuidar de Ash, permanecer a su lado, es a lo
único que no desea renunciar. Sin embargo, los planes de Ash son diferentes. El
rubio esta tan preocupado por el bienestar de Eiji que se ha resignado a la
separación. En todos los escenarios posibles que Ash visualiza, siempre acabara
lastimando a la única persona que desea proteger. Lo único que se le ocurre
para revertir esa situación es despedirse.
Si no están juntos, al menos
podrá garantizar su seguridad. La despedida es el único camino que se abre ante
él. Pero volvemos al subtitulo, eso no es algo que Eiji quiera. Puede entender
el porqué de la decisión de Ash, pero eso no implica que esté de acuerdo. De
hecho es tal su inconformidad que expresa su arrepentimiento de enseñarle
palabras de despedida, bueno una palabra de despedida. ¿Pero saben? Esa escena
encierra más que solo arrepentimiento. Deja ver miedo e inseguridad. Ash
siempre ha sido alguien independiente, toma sus elecciones sin consultar con
nadie. Eso no es malo, pero deja muy inseguro a Eiji, ya que sabe que no puede
cambiar la elección del rubio. Siempre está a la deriva en lo que a Ash
respecta. Pero no puede evitarlo, a pesar de todo, también desea respetar la
voluntad de su amigo.
La droga que nunca debió existir
Banana Fish, la droga, nunca
debió existir; fin del comunicado. Está bien, lo desarrollare más, aunque es un
punto bastante evidente. Sabemos que en el mundo existen muchísimos tipos de
drogas. También sabemos que cada una es dañina a su manera y eso no impide que
se consuman o se distribuyan. Incluso, no impide que se trabaje en desarrollar
nuevas drogas. Entonces ¿qué hace que Banana Fish sea “LA droga”, la más conflictiva,
una que me haga afirmar que nunca debió ver la luz? Básicamente es su efecto y
sus repercusiones. Una droga que te permita controlar a otros, que los hunda
una pesadilla eterna, no es humano. ¿Saben qué?, me equivoque, si es muy
humano. Controlar y gobernar sobre alguien es enteramente humano, sumir a
alguien en la desesperación, también lo es. Solo a una criatura tan infame como
el ser humano podría ocurrírsele algo tan enfermo.
Banana Fish, desde el
principio fue una droga creada para dañar. Ni una sola de las intenciones
detrás de su creación era loable. Una de las principales luchas en todo el
anime fue detener el uso de esta droga. Porque aquellos que no desean el poder
entendieron algo importante: Banana Fish no trae más que desgracias. Con esta
premisa, Ash y su grupo, siempre buscaron detener los planes de la fundación
Corsa. Nunca fue un asunto sencillo, este problema siempre fue más grande que
ellos. Sin embargo nunca se rindieron, a pesar de todas las adversidades y las
vueltas que tuvieron que dar. El resultado final fue la destrucción de todo lo
relacionado a la droga. ¿Este fue el mejor final? me atrevo a decir que sí. Con
todo el material destruido, el mundo se liberó de la que pudo ser la peor droga
creada por el hombre.
La decisión de Dino
Todos los personajes de esta serie han demostrado tener una gran variedad de matices. Lo he dicho antes, y lo sostengo, aquí no hay blanco y negro, siempre estamos caminando sobre una sombra gris. Los villanos, son reales, tienen motivación, propósito y determinación. Hacen su papel al volverse odiables para todo el fandom. Ocurrió con Arthur, con Dino y con Foxx, aunque en este punto quien nos importa es Golzine. Este hombre se volvió un icono de odio para todos, es la cara que le dimos a los años de sufrimiento de Ash. Su enferma obsesión con este último siempre lo mantuvo en el lado detestable de la ecuación. Papa Dino siempre fue el personaje que represento todo lo enfermo y podrido que había en la serie. A pesar de ello, llego el momento de hablar de sus elecciones. ¿Por qué acabo así el mejor villano de Banana Fish?
Uno de los principales
puntos a resaltar es la marcada obsesión de Dino con Ash. Obsesión que rozaba
en lo enfermo, pero que siempre mantuvo intocable a nuestro rubio. Intocable
para matarlo, sabemos de sobra todas las violaciones que sufrió a lo largo de
la historia. El punto es que, la fijación de Dino mantuvo con vida a Ash más de
una ocasión. Y eso mismo ocurrió al final. Antes que permitir que alguien mate
a Ash, Dino siempre dio a entender que prefería matarlo él mismo, entonces ¿por
qué disparar a Foxx y no a Ash? Pienso que en parte fue por orgullo y en parte
por autosatisfacción. Golzine no se dejaría abatir por un extra, no sin
llevárselo con él. No matar a Ash fue su última acción de autocomplacencia.
Siempre supo que Aslan no lo seguiría, por eso lo dejo atrás, por elección
propia.
El futuro de Chinatown
La muerte de los Lee, el
desinterés de Yut Lung, las elecciones de Sing y la muerte de Shorter, tiene
sumida en un caos a Chinatown. Recuperar el control e impulsar el desarrollo
del lugar no pinta como una tarea sencilla. A pesar de ello, es una tarea que
Sing está dispuesto a asumir. Él entiende que no es algo que pueda hacer solo,
necesita de Yut Lung. Pero no es solo porque necesita su ayuda que lo busca,
también siente la responsabilidad de ayudarle a él. Es consiente de todo el mal
que las acciones de Youssis han ocasionado. Aun con ello, no guarda odio en
contra del joven Lee. Por el contrario, alberga un sentimiento de responsabilidad
para con él. Pese a su corta edad, Sing es perfectamente consciente de su
alrededor. Eso incluye, por supuesto, los sentimientos de quienes lo rodean.
El hecho de que Sing no
pueda odiar a Yut Lung, es porque entiende el enorme sentimiento de soledad y
vacío que invade al más joven de los Lee. Youssis ha crecido lleno de odio y
sed de venganza, ese era su único propósito para vivir. Además del odio, no
tenía nada. Son esos huecos emocionales los que lo llenaron de envidia al ver a
Ash con Eiji. Era desolador ver que alguien más obtenía lo que él nunca pudo
conseguir. Sus celos lo llevaron a cometer terribles acciones, y a pesar de
todo, nunca obtuvo lo que quiso, alguien que permaneciera a su lado. Desde
luego, superar esos vacíos emocionales no será un asunto sencillo, pero ahora
tiene a alguien de su lado. Sing no planea retroceder en su determinación por
reestablecer la paz que se les arrebato. El camino a la reconstrucción de
Chinatown comienza aquí.
“Me hizo completo”
Siento que podría escribir
un libro completo solo hablando de Ash y Eiji. Los sentimientos que albergan el
uno por el otro son sinceros y muy puros. Amo escuchar a Ash hablando de lo que
siente cuando Eiji está cerca de él. Es como si una parte de mi alma fuera
purificada. Siempre he pensado que Ash y Eiji se complementan mutuamente, y
ahora vemos que el propio Ash lo cree así. Para él, Ei-chan es la parte no
viciada del ser humano. Es alguien capaz de transmitir paz, ternura y mucha
calidez. Una idea muy idealizada hasta cierto punto, y el propio Ash demuestra
la razón. Eiji es luz, una luz que hace que vea todo aquello que está mal.
Antes de Ei-chan, Ash no se cuestionaba o consternaba por sus acciones. Fue
hasta que lo conoció que despertó su adormecida conciencia.
Es cierto que Eiji lo
completa, pero también es cierto que el peso de sus acciones (sin importar los
motivos) no lo dejarían permanecer a su lado. Eiji es para Ash un espejo que
refleja lo bueno y lo malo. Saca de su interior todo lo que ha reprimido y lo
eleva hasta que no puede ignorarlo. Ash no se siente orgulloso por todo lo que
ha tenido que hacer para llegar hasta donde está. Siente culpa y vergüenza por
sus acciones. Razones que suma a su determinación de no volver a ver a Eiji.
Una determinación, basada enteramente en su preocupación por el nipón. Sin
importar que, Ash piensa en Eiji como su amigo. Alberga hacia él sentimientos
de todo tipo y no quiere renunciar a ellos. Puede elegir no verle, pero desea
conservar todo lo que Ei-chan ha dejado en él.
“Mi alma está siempre contigo”
No creo que encuentre
palabras más hermosas que las que Eiji dejo plasmadas en su carta. Cada palabra
es un reflejo de los sentimientos que cultivo a lo largo de toda la historia.
Denotan su preocupación por Ash, y al mismo tiempo el profundo amor que le
profeso. No me pienso retractar, Eiji amo profundamente a Ash, un amor tan
grande que hace palidecer al amor de pareja. Recuerdo que una vez escuche a
alguien decir que lo más complicado de amar a otro es “verlo”. Es decir, no idealizarlo,
sino realmente ver a la persona delante de ti. Aceptar que tiene virtudes y
defectos. Y aun con ello seguir amándolo, porque conoces sus cargas y las
valoras. Creo que eso es justo lo que Eiji hizo con Ash, él realmente ‘vio’ a
Aslan. Nunca aparto la mirada de quien estaba frente a él.
Sus letras en la carta y las palabras que compartió con Ibe, todo gritaba que amo a Aslan sin reserva. Desde el momento en que lo conoció, nunca le temió, porque lo ‘veía’. Sabía que estaba herido y necesitaba protección. Nunca supo cómo darle esa protección, a pesar de que su calidez siempre cobijo a Ash. Cuando pelearon y lo busco en la biblioteca, lo ‘vio’ nuevamente. Entendió su soledad y su lucha contra el destino, ahí tomo su decisión. No importa que, aun si solo es él, siempre creería en Ash. Todo el tiempo, en toda ocasión, Ei-chan siempre ‘vio’ a Ash. Dicen que el amor verdadero no es asunto de cuerpos, sino de almas. Ahora lo creo, lo que ambos compartieron fue una conexión de almas. La letra no miente, “No estás solo. Estoy a tu lado. Mi alma está siempre contigo”.
Sonrisa de paz
Heme aquí, hablando de lo más doloroso y controversial de este anime: la muerte de Ash. Si, lamento romper los corazones de varios, pero Ash está muerto. Al menos ese es el final que Yoshida-sensei (mangaka de Banana Fish) quiso dar. Y debo decir que yo lo respeto, no porque me agrade, obviamente no, sino porque lo encuentro adecuado. La muerte de Ash no es un corte a la yugular para los amantes de las segundas oportunidades, ni para aquellos amantes de romper las cadenas del destino. Durante toda la serie Ash siempre estuvo en búsqueda de una sola cosa: su libertad. Ojo aquí, SU libertad. No queramos dibujar nuestros ideales en alguien más. Viajar a Japón para tener una vida hogareña, nunca fue la idea de libertad de Ash. Era una idea hermosa y antojable, desde luego. Pero solo era un sueño, un ideal.
No lo voy a negar, en un punto Ash lo considero seriamente, pero las circunstancias lo hicieron despertar de su sueño. No importa a donde corra, siempre habrá alguien detrás de él. Su despertador, su verdugo, Lao; su ataque le hizo comprender que esa vida de paz que Eiji le ofrecía nunca sería una realidad. Aún existen demasiados enemigos, demasiados obstáculos que esquivar. Ya ha aprendido, por la mala, que no puede proteger siempre a sus seres queridos, a Eiji. La mejor manera es no estar con ellos, no físicamente al menos. Ahí está su respuesta: “Mi alma esta siempre contigo”, pues la suya también. Más literal que Eiji, Ash se entrega a la muerte para así tener su libertad. Eligió proteger a quienes amo, pero quedándose siempre con ellos. Yoshida-sensei es maquiavélica, realmente se aseguró de que Ash y Eiji se pertenecieran por siempre.
El guardián entre el centeno
The Catcher in the Rye es una novela escrita por J. D. Salinger; volvemos al inicio. Creo, torpemente, que esta es una historia que todos hemos leído, escuchado o vivido. Es la historia de Holden Caulfield, un adolescente que mira y juzga lo que le rodea de una manera ácida, a veces tierna, pero siempre original. En esta obra, Salinger escribió sobre la adolescencia, la rebeldía, la lucha por hallar nuestro lugar el mundo y el miedo a crecer, miedo y deseo. La crítica de Holden a los adultos hipócritas, falsos e imbéciles se equilibra con su aprecio hacia los niños, su inocencia, espontaneidad y generosidad. Por eso, lo que de verdad le gustaría es estar al borde del precipicio, al final del campo de centeno, para vigilar que los niños no caigan por él. Evitar que se hagan mayores. Pero eso es imposible, de ahí la crisis de Holden.
Tiene todo para relacionarse con Banana Fish. Quiero ver la serie entera englobada en este título, más que solo el episodio. Ambas son historias con fieles seguidores y retractores. Son historias para todos y para unos cuantos. Siempre al vilo de la frontera. Pero quizá aquello que me hace pensar en ambas como obras de culto, es la vigencia de la historia. “El guardián entre el centeno” es una novela de 1951, Banana Fish inicio como un manga publicado en 1985, la animación es de este año 2018. Diferentes décadas, el mismo impacto al contemplar las obras. Pero no es lo único que las mantiene vigentes, remóntense a mis reseñas pasadas, en cada una me referí a novelas distintas, todas de años distintos. El impacto se conservó incluso en esa fluctuación de tiempo y obra. Pasaran los años y siempre recordaremos a Holden, y confió en que también a Ash.
Al final, ¿Qué nos dejó Banana Fish?
Con el final de la serie me siento más preparada para externar una opinión general. Evidentemente la serie me ha enamorado, llevo llorando con ella durante medio año. En este punto puedo asegurar que nada en esta opinión es objetivo, estoy demasiado sumergida en la historia para eso. Aunque, personalmente creo que eso ya habla mucho de este anime. Porque es una historia que toca fibras tan sensibles, que es difícil permanecer indiferente. Me enamore de la historia, de sus personajes, de su soundtrack y de su animación. Es difícil para mí pensar en una mala crítica para una historia que caló hondo en mí ser. Banana Fish es una historia que nunca quise ver, pero que tenía que ver. Quizá no es la historia para todos, pero lo fue para mí. Si vivimos en tiempos, este era el suyo. Así tenía que ser, y fue.
Lo dicho, tengo demasiado favoritismo acumulado como para ser objetiva. Sin embargo lo intentare. ¿Qué nos dejó Banana Fish? Nos dejó una historia tan cruda como real, un desarrollo de personajes imponente y un fandom al borde del suicidio. Vamos a ver, la historia puede llegar a carecer de algunas cosas, imposible no notar el giro argumental radical a la mitad, pero no por ello deja de ser buena. Es cruda y es real, no porque haya pasado, sino porque es sencillo transpolar las cosas a nuestra realidad inmediata.
Lo mejor de este anime es el desarrollo de personajes, Ash y Eiji son los protagonistas indiscutibles, pero saben usar y explotar al resto del elenco. La banda sonora es magistral, cada canción se adapta a la escena cual guante. Ni que decir de los openings y endings, sublimes. La animación es muy buena, MAPPA sabe lo que hace, pero ciertamente tiene sus detalles. Nada que el blu-ray no pueda arreglar.
My Soulmate
Hay una cosa que hizo de Banana Fish algo aún más grande de lo que ya era, eso fue la relación de Eiji y Ash. No se confundan y tilden de fujoshis o fundanshis a quienes apoyan a este par. Aquello que hay entre Ash y Eiji es algo más. Más que amistad, más que amor. Se trata de algo especial, algo enteramente puro, y para dicha y desdicha de muchos, es algo asexual. Ciertamente lo que sienten el uno por el otro es amor, AMOR, no deseo. Idílicamente podríamos decir que ambos son almas gemelas. Destinados a encontrarse, mas no ha estar juntos. Sinceramente yo no tengo palabras para describir un alma gemela, pero Elizabeth Gilbert sí:
“La gente cree que un alma gemela es una persona con la que encajas perfectamente, que es lo que quiere todo el mundo. Pero un alma gemela auténtica es un espejo, es la persona que te saca todo lo reprimido, que te hace volver la mirada hacia dentro para que puedas mejorar tu vida. Un alma gemela es, seguramente, la persona más importante que vas a conocer en tu vida, porque te tira abajo todos los muros, te hace florecer desde la raíz a las puntas y te despierta la sensibilidad.“
No puedo evitar sonreír al ver lo perfectamente bien que encaja la descripción. Es increíble lo que este par es capaz de transmitir. Lo digo porque no solo me encantaron con su historia de amor, sino que también me destruyeron con ella. Sus almas resonaban en la misma frecuencia, era algo tan intenso que el destino decidió que no podrían estar unidos. Ambos se separaron pero antes se aseguraron de conectar sus almas: “Sé que nos volveremos a encontrar, no importa lo lejos que estemos.”
Comentario final
¿En serio llego alguien hasta aquí? Increíblemente aún hay mucho que quisiera decir sobre este anime, sobre esta historia, sobre este amor. Me tome mi tiempo para escribir, no porque no supiera que decir, sino porque no sabía cómo expresarlo. Aun ahora estoy insegura, ¿realmente he dicho todo lo que quería decirles? Casi 4000 palabras y aun siento que no he vertido todo lo que deseaba transmitirles. No hable de Jessica y Max o de Sergei y su fino gusto literario o sus desventuras con Sing, por ejemplo. Este es el adiós, tras medio año de suspiros, risas y llanto, nos despedimos de Banana Fish. Aquí lo único que me resta es otorgar mi nota personal. Que momento más tenso. ¿Saben que nunca le he otorgado un 100 a algún anime? Me duele admitirlo pero no es la excepción. Banana Fish acaba con un 97/100 en mi puntuación personal.
¿Bromeas, punk? ¿Llevas casi 4000 palabras alabando el anime para que no le des el 100? Ya sé, soy rara. Pero es justificable mi elección. Banana Fish es un anime increíble, me atrevo a ponerlo como mi nuevo número uno. Sin embargo tiene carencias, sería una necia si las ignorara y me quedara solo con lo bueno. Y bueno, acá entre nos, le habría dado el 100 si hubiesen animado ‘Garden of Light’. Eso seguro me habría roto el corazón pero significaría cerrar un ciclo.
No diré más, aquí, les invito a que me digan ustedes: ¿Qué les ha parecido este anime? ¿Qué puntuación le dieron ustedes? ¿En su opinión, Eiji y Ash merecían ese final? Los invito a leer ‘Garden of Light’ y a debatir conmigo ¿Qué paso con Eiji?
Warner Bros. comenzó a transmitir un video promocional para los tres OVAs del anime Hi Score Girl de Rensuke Oshikiri. Los OVAs corresponden a los episodios 13-15 y están agrupados bajo el título Hi Score Girl Extra Stage. Los OVAs se lanzarán en DVD y Blu-ray Disc en Japón el 20 de marzo, junto con … Saber más
Warner Bros. comenzó a transmitir un video promocional para los tres OVAs del anime Hi Score Girl de Rensuke Oshikiri. Los OVAs corresponden a los episodios 13-15 y están agrupados bajo el título Hi Score Girl Extra Stage.
Los OVAs se lanzarán en DVD y Blu-ray Disc en Japón el 20 de marzo, junto con un nuevo manga de ocho páginas de Oshikiri. Los nuevos episodios también comenzarán a transmitirse en Netflix el mismo mes. Shiori Izawa interpretará a Nikotama y Kenta Miyake dará voz para Zangief de Street Fighter II.
La serie se estrenó en televisión en Japón el 13 de julio. Netflix comenzó a transmitir el programa fuera de Japón el 24 de diciembre.
El manga original de Oshikiri terminó el 25 de septiembre.
Sinopsis
La historia comienza en 1991 durante el apogeo del boom del juego de lucha en 2D. El alumno de sexto grado, Haruo, pasa prácticamente todo el día en una sala de juegos en la parte sórdida de la ciudad, ajeno al mundo que lo rodea. Sin embargo, un día en su sala de juegos habitual, se encuentra con Akira, su compañera de clase con buenas calificaciones y dinero. Ella puede parecer fuera de lugar en la sala de juegos, pero en realidad es una jugadora de primera clase. Akira supera por completo a Haruo en una ronda de Street Fighter II. Su relación comienza a desarrollarse a partir de este encuentro improbable.
El gran choque Rimuru, algunos kijin y los jinetes goblin van camino al encuentro con el jefe de los hombres lagarto, en el proceso, Souei le informa al slime sobre la batalla entre un guardia lagarto y un grupo de orcos. El kijin recibe la orden de ayudarle mientras el grupo se dirige a su … Saber más
lightbulb_outline Esta reseña sobre Tensei shitara Slime Datta Ken contiene spoilers. Si no has visto el capítulo, te recomendamos hacerlo y después regresar a leer la reseña.
El gran choque
Rimuru, algunos kijin y los jinetes goblin van camino al encuentro con el jefe de los hombres lagarto, en el proceso, Souei le informa al slime sobre la batalla entre un guardia lagarto y un grupo de orcos. El kijin recibe la orden de ayudarle mientras el grupo se dirige a su encuentro.
Al llegar al lugar, Souei se encuentra con la guardia gravemente herida, por lo que Rimuru usa una de sus pociones devolviéndole la forma. La joven lagarto, hermana de Gabiru, procede a informarles sobre la situación de su raza debido al accionar de su hermano. Rimuru decide reconocerla como representante, sellando así la alianza y enviando a Souei a rescatar al jefe.
La batalla continúa en el territorio de los hombres lagarto, donde la confianza de Gabiru se desvanece al ver a los orcos devorar todo a su paso y aumentar su poder. Eventualmente los lagartos son rodeados, por lo que Gabiru reta a una batalla individual a un orco de gran porte creyendo que es su líder, pero sólo es un general.
Lejos de allí, Gelmud y Laplace se preparan a observar la batalla de Gabiru, pero Treyni aparece y los ataca, hiriendo a Laplace pero no pudiendo evitar su escape.
Gabiru se ve superado en batalla hasta casi recibir el golpe final, pero es salvado a último momento por Gobuta, quien llegó al campo acompañado de Ranga. Los insultos del general orco hacia sus camaradas terminan por enfurecer al lobo, quien destruye al orco invocando varios tifones en el campo, evolucionando en el proceso.
Al mismo tiempo que Benimaru, Hakurou y Shion destruyen gran parte del ejército orco, Souei rescata al jefe lagarto y mata a un orco para enviarle un mensaje a Gelmud, quien entra en pánico al ver su plan venirse a bajo.
Finalmente, Rimuru divisa al señor orco desde el cielo.
Abrumador
Con un capítulo lleno de batallas como este, era de esperar que pudiésemos ver las habilidades del grupo de Rimuru, pero no imaginé que todos poseyeran una fuerza avasallante.
Para ser justos, y comenzar por orden de méritos, tenemos a la sorpresa del anime: Gobuta, quien pasó de ser uno de los goblins más débiles a ganarle la pelea a Gabiru y repeler el ataque de un general orco. Además como pudimos ver hace algunos capítulos tiene una gran capacidad de aprendizaje y es el capitán de los jinetes goblin.
Otro de los miembros más veteranos del grupo y también uno de los más poderosos es Ranga. El crecimiento de este lobo parece no tener techo, esta vez dominando “Rayo negro” y evolucionando por su cuenta gracias a la devoción por sus camaradas.
Por el lado de los Kijin, tenemos a Benimaru, quien ahora domina “Fuego oscuro” y lo demostró de gran manera. Además es justo recordar que dicha habilidad es una extra skill, originada de “Manipulación de fuego” y “Rayo negro”, esta última posiblemente aprendida de Rimuru. Luego tenemos a Hakurou con su esgrima perfecta, que ya hemos visto, y a Shion que, por el lado contrario, es la representación de la fuerza bruta.
Souei podría entrar en un grupo a parte, porque su desarrollo se vio completamente luego de su evolución, y muchos coincidimos en que es prácticamente un ninja salido de otro anime por la forma en la que utiliza sus habilidades. En este capítulo en particular pudimos ver que, pese a no destacar mucho ni parecer muy fuerte, está en un nivel similar (sino superior) al de los demás kijins.
Finalmente alguien que podría integrarse al grupo a futuro, la dríade Treyni, quien mostró algo de su poder usando una particular magia elemental que depende del espíritu del viento Sílfide y que fue capaz de repeler a un par de demonios.
Opinión final
El capítulo funciona para emocionar, y mucho, teniendo varias batallas en diversos escenarios y, dándonos por fin, la acción que venía prometiendo desde hace varios capítulos. Aún así, es preciso señalar algunos errores que si bien no le restan mérito al capítulo se sintieron un poco molestos. Comenzando por el reciclaje de una escena completa del capítulo pasado, que no es siquiera trascendente. Otra cuestión que llegó a molestarme fue lo mal hecho que estuvo el plano de la batalla entre los orcos y los hombres lagarto, algo que fue hecho completamente por computadora y que se hizo notar al no haber absolutamente nada del dinamismo que tendría que tener una batalla a gran escala.
Por el lado de la historia, se vieron algunas elipsis (omisión de hechos), tanto para bien como para mal. Pero sirvieron para simplificar un poco la historia y darle relevancia a cosas que van a pasar a futuro, por ejemplo, en el manga podemos ver el escape de la hermana de Gabiru y como todo el grupo de Rimuru ayuda a salvarla, y no solo Souei, pero la escena refuerza la futura relación entre la lagarto y el kijin ninja.
Lo destacado viene de la mano de la adaptación visual de algunas cosas que en el manga son más sencillas y que en el anime han sobresalido de gran manera, como la escena donde Treyni invoca a la sílfide.
Fue un buen capítulo, algo desbalanceado en cuanto a calidad pero avanzando mucho (quizás demasiado) en cuanto a historia, para finalmente llegar al clímax en el próximo capítulo: “Aquel que devora todo”, y por el cual tendremos que esperar hasta enero, pues la próxima semana hay retransmisión.
En el día brillante y brillante El festival cultural por fin había dado comienzo, todos los clubes estaban listo para dar inicio a sus actividades, por lo que el club de Artes Fotográficas Mágicas no podía ser la excepción al estar preparado para mostrar la ilusión del arte mágico, que consiste en entra en el … Saber más
lightbulb_outline Esta reseña sobre el animeIrozuku Sekai no Ashita Kara contiene spoilers. Si no has visto el capítulo, te recomendamos hacerlo y después regresar a leer la reseña.
En el día brillante y brillante
El festival cultural por fin había dado comienzo, todos los clubes estaban listo para dar inicio a sus actividades, por lo que el club de Artes Fotográficas Mágicas no podía ser la excepción al estar preparado para mostrar la ilusión del arte mágico, que consiste en entra en el dibujo para vivir grandes aventuras en cualquiera de los escenarios dibujados de acuerdo a las preferencias de todos los miembros del club, todos se veían muy contentos por poder apreciar ese maravilloso e inédito arte. Mucho más que antes pude ver la hermosa sonrisa de Hitomi, que ahora más que nunca se puede notar que ha mejorado en su magia y la realiza con la mayor satisfacción del mundo, porque sabe que alguien es feliz, aunque sea estando por unos momentos sumergidos en la magia.
Incluso Yuito que casi siempre es muy serio en sus expresiones esbozaba una sonrisa durante todo este primer día, ya que hacía ver que compartía el mismo sentimiento de Hitomi por ver que alguien era feliz con sus dibujos, esto demostraba el hecho de que ha mejorado del mismo modo, que ahora sus pinturas son hechas con el corazón para alguien especial.
El segundo día dio comienzo, la fila para
apreciar el arte mágico era inmensa, así que quedaba arduo trabajo por hacer
durante todo el tiempo que quedaba del festival. En algún momento del día, Yuito
y Hitomi por fin pudieron estar juntos para al menos disfrutar de todo antes de
la dolorosa partida, todo esto gracias a Asagi claro está, realmente se veían bien
juntos, se podía sentir la atmosfera especial que los rodea, en especial cuando
dos personas son realmente compatibles. Esos momentos en la improvisada casa
embrujada fueron especiales, al mismo nivel que el inicio de este episodio,
viendo cómo es que Hitomi podía sentir destellos de felicidad en su interior,
el cual también se vio reflejado cuando se proyectaron los fuegos artificiales que
anunciaban el final del festival. Al final todo ya está listo para la más
grande y desgarradora despedida de toda esta mágica historia.
Análisis/Opinión – No quiero volver
Ha pasado mucho tiempo desde que comenzó esta hermosa serie, tantas emociones juntas que realmente no puedo explicar todo con palabras, solo algunas cosas que al menos cobran sentido en mi escritura. Pienso que al final, el objetivo de toda la historia fue que Hitomi comprenda que la magia no es ese monstruo cruel que lastima a los demás como lo hizo con su madre, solo por el hecho de que no haya nacido con magia, sino que es algo mucho más extraordinario, ya que se ha dado cuenta de que puede hacer feliz a alguien con su magia, esa persona que le ha entregado todo lo que había perdido con el tiempo por culpa de su odio.
Por eso Yuito es quien representa todo esto, es la persona que hizo que ella sea feliz después mucho tiempo, dándole color a su vida mediante sus dibujos, diciendo que esperaba ver su magia, así como lo último de este episodio cuando deja muy claro que sin la magia jamás podrían haberse conocido, que es feliz porque ella sea una maga, palabras que realmente conmovieron el corazón de Hitomi. De todos modos, se puede ver que la felicidad ha llegado su vida después de mucho tiempo, solo quedan pocos rastros de la Hitomi que fue en el pasado, dejando solo la bella persona que se ha convertido durante todo este inesperado viaje.
El festival había sido un éxito rotundo,
todos estaban muy contentos con el arte mágico, pensaba que eso era todo y que
se daría el baile final con todos alrededor de la fogata como es costumbre en
algunos animes, pero…, Kohaku tuvo la genial idea de presentar fuegos artificiales
con la ayuda de Hitomi, así que no estaba preparada era para sentir tantas gana
de llorar, al ver que Hitomi derramaba lágrimas de emoción al saber que podía ver
los hermosos colores de los fuegos artificiales, que por cierto eran mucho más
hermosos que los que ella había visto cuando era pequeña al lado de su madre, realmente
no pude contener la emoción que llore junto a ella en ese momento. Debo mencionar
que en el caso de la teoría del color el negro hace que los colores resalten aún
más, por eso es que puedo comprender claramente ese sentimiento desbordante y más
si son fuegos artificiales que tiene un significado particular cuando se da la celebración
de una fecha o día importante para alguien o algunas personas que creen en algo
especial y único. La verdad es me apena mucho que todo ya este por terminar después
de tanto tiempo, solo espero que Hitomi pueda decirle sus verdaderos
sentimientos a Yuito, ya que como se sabe debe irse sin dejar asuntos sin
resolver en esa época, porque lo más probable es que jamás pueda volver a ver a
ninguna de las personas que conoció hasta ahora, ella siempre tendrá grabado en
su memoria el hecho de haber amado a alguien por primera vez.
El arte es algo único y original en muchos
casos, la posibilidad de expresar lo que sientes en una obra en verdad es algo sorprendente,
claro está que no muchos artistas logran conmover el corazón de las personas. Como
dice la senpai de Yuito el hecho de que dibuje para alguien más o alguien especial
le dará un significado diferente a sus dibujos, que es una buena razón para que
deje aflorar todos sus sentimientos en sus dibujos, algo que claramente se ve
reflejado en este último trabajo que muestra todo su talento como artista, ya
que se ve que puso todo su esfuerzo para que todos puedan ver los colores desde
la misma perspectiva que Hitomi. En contraparte, en el caso de ella está el
hecho de que la magia hace feliz a los demás, sobre todo a Yuito que es lo que
la motivo a seguir adelante, practicando siempre y a veces cometiendo fallas en
intentar realizar algún hechizo, pero con el tiempo ha logrado demostrar que
puede llegar a ser una gran maga como lo que se vio en el festival cultural. Realmente
el hecho de que alguien más sea feliz, ha invadido a Hitomi de muchas emociones
que antes no había sentido o mejor dicho no se había dado la oportunidad se
sentir, ya que siempre estuve encerrada en la idea de que la magia era algo
malo y odioso. La verdad es que sentir que haces feliz a alguien con lo que
haces o demuestras es algo único, se siente tan bien y muchas veces es
reconfortante, algo que no tiene precio ni distinción, algo que nadie jamás rechazaría,
algo que siempre será un preciado regalo desde el fondo del corazón.
Mi persona especial
El amor es difícil de describir, tiene
tantas formas y significados para cada persona que tardaría demasiado en
explicarlo sumado a muchas palabras para expresar que es lo que siento yo al
respecto, pero tratare de hacer mi mayor esfuerzo, poniendo como ejemplo a las
parejas que se han podido notar en esta hermosa serie. El amor tan sincero que
tiene Asagi por Sho desde que era una niña, me hace pensar siempre en esos amores
que duran años en el corazón de una persona, sé que ella es muy tímida como
para poder expresar mejor sus sentimientos y que él pueda notarlos algún día,
espero que con el tiempo como ella misma dice, pueda tener la confianza suficiente
para decirle sus sentimientos a Sho. En el caso de Kurumi, hasta ahora no había
notado que tuviera un cariño especial por Chigusa, ya que se la pasaban
peleando todo el tiempo que a veces pensaba que solo lo veía como un amigo o
alguien que era cercano, que solo la molestaba por el simple gusto de hacer
bromas, pero al escucharla decir que el hecho de gustarle a alguien o que te
mire en momentos importantes son como una preciada posesión, me hizo dar cuenta
de que considera a Chigusa como alguien especial en su vida, además de estar segura
de que ese sentimiento es recíproco, porque él siempre está al pendiente de lo
que pueda pasar con ella.
El amor entre Yuito y Hitomi, es realmente mágico
y único, lo digo en mención a que juntos han logrado captar mi atención por
este anime desde el primer momento en que lo vi, el desborde de los colores dentro
de los dibujos de Yuito sumado a la magia de Hitomi hicieron que sienta como es
que alguien sea compatible contigo, ver como ambos daban todo de sí para
mejorar cada día, mostraba que estaban conectados de algún manera, porque los
dibujos de Yuito siempre estaban involucrados de alguna manera con la magia de
Hitomi. Su amor va más allá de las cosas simples y repetitivas que suceden
muchas veces en los animes de romance, claramente este tipo de amor no es
entendible para todos, solo algunas personas pueden notar ese sentimiento
especial de amor verdadero.
Estaba por ver el capítulo pensando en que iniciaría con el festival cultural dejando de lado el hermoso abrazo que se dieron Yuito y Hitomi en el anterior episodio, pero no…, ellos estaban en un parque en medio de una atmósfera que yo considero romántica, en especial en el momento en que la toma de la mano por miedo a que pueda desparecer en un intervalo de tiempo, en ese instante sentí que mi corazón iba estallar, ya que Yuito jamás se había atrevido a hacer algo parecido antes, pero creo que todo lo que ha pasado ahora es porque ya no puede contener más sus sentimientos, así que lo único que ha podido hacer es ese adorable gesto.
Como dice Sho, además de estar de acuerdo con lo que piensa al respecto, Yuito tiene pensamientos innecesarios al contener lo que siente por Hitomi, creyendo que solo la molestara antes de que se vaya, pero creo que es absolutamente todo lo contrario, ya que ella desde el primer momento en que lo vio, quiso saber más de él y hablarle, porque había descubierto nuevamente esos colores que se quedaron atrapados en medio un odio que parecía no tener fin.
Además, se puede ver en las escenas en las que se encuentran en la casa embrujada, que Hitomi está muy triste al hacer mención que a partir de ahora en adelante Yuito ya no estará más en su vida, alguien preciado para ella por haberle mostrado lo valiosa que es su magia. Así que me quedare con la infartante frase del final de todo este cúmulo de emociones, ya que los sentimientos están a flor de piel, dejándome aturdida por algunos momentos y pensando también en el hecho de que esos fuegos artificiales llamados amor, no desaparecerán fácilmente por mucho tiempo.
En conclusión, este capítulo de Irozuku Sekai no Ashita Kara, me deja
con un sinfín de sentimientos encontrados, ya que todo el festival fue
realmente asombroso porque se sentía la alegría tan especial de ser joven, como
es que Hitomi esbozaba una gran sonrisa al hacer magia junto a Kohaku fue
especial en todo sentido, como es que todos disfrutaban de realizar trabajo en
equipo para que todo saliera adelante sin ningún tipo de contratiempo, incluso
me pareció muy tierna un escena cuando Asagi estaba tan emocionada por haber
vendido sus postales de conejos que daba saltitos, así como mostrar un rostro
de auténtica felicidad. Además, durante el corto tiempo que Yuito y Hitomi
estuvieron juntos, se podía sentir como si todo estuviera bien y que nada más podría
pasar después, pero que la realidad siempre te alcanza muchas veces para luego siempre
dar paso a lo inevitable. Aunque antes de eso mis emociones se desbordaron por
completo como ya hice mención, cuando Hitomi lloraba de felicidad al poder ver
los hermosos colores de los fuegos artificiales, realmente viví, sentí y llore
al lado de ella en esos precisos momentos, que para mí cerraron el episodio de
una manera esplendida e impresionante.
También me quedo con el corazón en la mano
y con un tremendo hype por saber qué es lo que pasará con la vida de Hitomi a
partir de ahora que ya no podrá volver al pasado debido a los crueles
intervalos de tiempo, además de saber si ella dirá todos sus sentimientos, ya
que no debe dejar asuntos sin resolver, porque necesita que su corazón este
completamente preparado para su partida. La principal razón por la que no
quiere regresar al futuro, es el hecho de no querer separarse Yuito por nada
del mundo, que ese sentimiento llamado amor no podrá olvidarlo fácilmente. En contraparte,
sé que Yuito siente lo mismo por ella, incluso se ve en la casa embrujada que quería
decirle todo, pero que se contuvo de alguna manera por culpa de sus
pensamientos incensarios, así que lo único que espero al final es que no se
guarde nada porque jamás volverá a verla de nuevo, por eso mi anhelo es que demuestren
todos sus sentimientos y se queden impregnados como un preciado e imborrable recuerdo
en el corazón de ambos.
Déjame en los comentarios que te pareció este capítulo de Irozuku Sekai no Ashita Kara. ¿Qué piensas de todo el arte y la ilusión mágica que conmocionó a los invitados al festival cultural? ¿Piensas que tanto Yuito, así como Hitomi puedan decir lo que en verdad sienten el uno por el otro para el final de toda esta historia? Puedes disfrutar de la reseña anterior aquí.
El sitio oficial de la adaptación animada del juego para smartphones de la compañía Square Enix, Grimms Notes reveló el día de hoy un nuevo video promocional. El video presenta fragmentos tanto del tema de apertura interpretado por Ayana Taketatsu y titulado「Innocent Notes」; y del tema de cierre interpretado por la unidad idol i☆Ris y titulado「Endless Notes」. El anime se estrenará … Saber más
El sitio oficial de la adaptación animada del juego para smartphones de la compañía Square Enix, Grimms Notesreveló el día de hoy un nuevo video promocional. El video presenta fragmentos tanto del tema de apertura interpretado por Ayana Taketatsu y titulado「Innocent Notes」; y del tema de cierre interpretado por la unidad idol i☆Risy titulado「Endless Notes」.
El anime se estrenará en el canal TBS el próximo 10 de enero a las 25:58 hrs. (01:58 hrs. del 11 de enero) para emitirse más tarde a través del canal BS-TBS. Square Enix aclaró anteriormente que el anime no consistirá de episodios de cinco minutos.
Antecedentes
El juego original fue lanzado para los sistemas Android y iOS el pasado 21 de enero de 2016. y desde entonces ha logrado más de 16 millones de descargas. El juego es gratis, aunque posee un mercado interno para comprar objetos y ventajas. Square Enix lanzó una actualización titulada Grimms Notes Repage el pasado mes de enero.
El juego también fue lanzado en Corea del Sur, Estados Unidos de América, Canadá y 27 países europeos, incluyendo Inglaterra, Francia y Alemania, a través de la empresa Flero Gamesel pasado 2 de marzo.
Elenco y Staff
Los nuevos diseños revelados incluyen:
TakahiroMizushima (Takamatsu en Angel Beats) como Loki.
SumireUesaka (Shalltear Bloodfallen en Overlord) como Curly.
Los miembros del elenco anunciados anteriormente incluyen:
Personajes de los clásicos cuentos de hadas tales como Alicia en el País de las Maravillas, Aladín y Cenicienta, aparecen en el juego original para smartphones. La trama toma lugar en un mundo creado por unos seres conocidos como los Narradores de Historias. Al nacer, a los habitantes de este mundo se les otorga el libro del destino, mismo en el cual sus vidas ya están escritas.
Sin embargo, otros seres conocidos como los Narradores del Caos se encuentran escribiendo eventos caóticos en los libros del destino de las personas sin que lo sepan. Esto ocasionará que aquellos que poseen sus libros en blanco tengan que buscar a estos seres y restaurar los destinos originales de los habitantes.
El sitio oficial de la adaptación al anime del manga de Atsushi Ohkubo, En En no Shōbōtai publicó el día de hoy una nueva imagen promocional y el primer miembro del elenco. Por su parte, Ohkubo comenzó la publicación del manga en la revista Weekly Shonen Magazine de la editorial Kodansha el pasado mes de septiembre de 2015. La … Saber más
El sitio oficial de la adaptación al anime del manga de Atsushi Ohkubo, En En no Shōbōtai publicó el día de hoy una nueva imagen promocional y el primer miembro del elenco.
Por su parte, Ohkubo comenzó la publicación del manga en la revista Weekly Shonen Magazine de la editorial Kodansha el pasado mes de septiembre de 2015. La editorial publicó el décimo quinto volumen compilado el pasado 16 de noviembre.
Elenco y Staff
El único miembro anunciado para esta adaptación es, hasta el momento:
Gakuto Kajiwara (Asta en Black Clover) como el protagonista, Kusakabe Shinra.
Año 198 de la Era Solar en Tokio. Las brigadas especiales de bomberos están luchando contra un fenómeno llamado «combustión humana espontánea» en la que los seres humanos arden en llamas y se convierten en demonios llamados «Infernals». Mientras que los Infernals fueran la primera generación de estos casos de combustión espontánea, las generaciones posteriores adquirieron la capacidad de manipular éstas llamas y mantener su forma humana.
Shinra Kusakabe, un chico que se ganó el sobrenombre de «Huellas del Diablo» por su habilidad para encender en llamas sus pies y correr a velocidades extremas, se une a la Octava Compañía de la Unidad Especial Fire Force, que se compone de otros usuarios de llamas mientras trabajan en extinguir cualquier Infernal que se encuentren.
Sin embargo, cuando descubren que existe una facción que está creando Infernals, Shinra comenzará a descubrir la verdad detrás de éste misterioso fenómeno que en el pasado causara la muerte de su familia hace doce años.
Esta Navidad, el sitio oficial de la franquicia basada en las novelas ligeras de Natsume Akatsuki, Kono Subarashii Sekai ni Shukufuku wo! publicó el primer teaser promocional del largometraje titulado Kono Subarashii Sekai ni Shukufuku wo! Kurenai Densetsu. Aunque el video es de corta duración, muestra parcialmente los nuevos diseños de personajes, luego del cambio de estudio de animación. … Saber más
Esta Navidad, el sitio oficial de la franquicia basada en las novelas ligeras de Natsume Akatsuki, Kono Subarashii Sekai ni Shukufuku wo!publicó el primer teaser promocional del largometraje titulado Kono Subarashii Sekai ni Shukufuku wo! Kurenai Densetsu. Aunque el video es de corta duración, muestra parcialmente los nuevos diseños de personajes, luego del cambio de estudio de animación.
La película se estrenará en una fecha aún no confirmada del año 2019. El nuevo proyecto cambiará de estudio animación del Studio Deen al estudio J.C. Staff.
Staff
Takaomi Kanasaki regresa de las dos temporadas de anime anteriores para dirigir la película en el estudio J.C. Staff (Shokugeki no Souma, Toradora). Makoto Uezu está volviendo a escribir los guiones, Koichi Kikuta regresara al diseño de los personajes originales para la animación, y Masato Koda está volviendo a componer la música.
El elenco de voces que regresa:
Jun Fukushima como Kazuma.
Sora Amamiya como Aqua.
Rie Takahashi como Megumin.
Ai Kayano como Darkness.
Yui Horie como Wiz.
Aki Toyosaki como Yunyun.
La serie de novelas ligeras está escrita por Natsume Akatsuki y cuenta con ilustraciones de Kurone Mishima, lanzaron las novelas en octubre del 2013. Las novelas inspiraron dos temporadas de anime. La primera temporada se estrenó en enero de 2016, y la segunda temporada se estrenó en enero de 2017.
Sinopsis de Kono Subarashii Sekai ni Shukufuku wo!
La vida de Kazuma Satou como un joven escolar en Japón llega abruptamente a su fin … o al menos se suponía que debía hacerlo. Cuando abre los ojos, ve a una bella diosa que le ofrece una vez en una oportunidad para renacer en un mundo paralelo. ¡La trampa es que el mundo es violento y está amenazado por un mal creciente! Afortunadamente, puede elegir cualquier cosa para llevar con él. ¡Así que él elige a la diosa, Aqua! Y así comienza su aventura con su hermosa compañera, Kazuma solo quiere obtener suficiente dinero y comida para sobrevivir, mantener a su diosa fuera de problemas y ¡evitar llamar la atención del ejército del Rey Demonio!