SPY x FAMILY por fin se pone emocionante

La historia de “SPY x FAMILY” se ha caracterizado a lo largo de su serialización por sus momentos cómicos protagonizados por los malentendidos de Anya Forger y compañía, sin embargo, cada cierto tiempo el autor Tatsuya Endo decide cambiar el ritmo y añadir un toque de suspenso y emoción para transicionar la historia hacia un lado emocionante. Eso es lo que ocurrió con el capítulo más reciente, pues resulta que Donovan Desmond, el antagonista principal de la historia, podría tener los mismos poderes para leer mentes que la querida protagonista.

SPY x FAMILY
©遠藤達哉/集英社・SPY×FAMILY製作委員会

Esta información fue descubierta, entre comillas, mientras Loid Forger trabajaba encubierto como un psicólogo profesional. En su trabajo recibió a Melinda Desmond, la esposa de Donovan y madre de Damian, quien aceptó desahogarse durante las horas de terapia emocional. Loid aprovechó esta ocasión para acercarse más al influyente personaje, intentando obtener información valiosa que le ayude en su misión. Pero, ¡sorpresa!, en un momento climático Melinda confesó que cree que Donovan puede leer mentes.

Según Melinda, Donovan cambió por completo desde el nacimiento de sus hijos: se volvió distante, misterioso, y sus interacciones solo refuerzan sus sospechas. Incluso su hijo mayor ha insinuado lo mismo. Aunque Loid lo descarta como una idea absurda (precisamente porque él no sabe nada sobre los poderes de Anya), los lectores sabemos que esto es más que posible.

SPY x FAMILY
©遠藤達哉/集英社・SPY×FAMILY製作委員会

Lo más impactante del capítulo llega cuando Anya, al leer los pensamientos de Loid, se entera de la probabilidad de que el villano principal tenga sus mismos poderes. ¿Qué significa esto para la historia? De ser una realidad, explicaría el comportamiento frío de Donovan, su renuencia a volver a reunirse con Loid después de la primera vez (porque al haber leído su mente, ya sabe que es un espía), e incluso que su hijo Demetrius actúe como un robot, precisamente porque quiere mantener su mente en blanco y no revelar nada a su padre.

Ahora la pieza clave termina siendo Anya Forger, ¿cómo podría convencer a Loid de que la posibilidad de leer mentes es real? ¿Tendrá que revelar su más grande secreto para que su padre no corra peligro? Finalmente, tras casi seis años de serialización, la historia de “SPY x FAMILY” empieza a acercarse a mares alborotados y siniestros, así como Loid está cada vez más cerca de completar su misión. Ah, pero, ¿cuál era esa misión?

Fuente: Manga Plus by Shueisha

©遠藤達哉/集英社・SPY×FAMILY製作委員会

La entrada SPY x FAMILY por fin se pone emocionante se publicó primero en Kudasai.

Bocchi the Rock! sorprende con hermosa figura

La fabricante Yao Meng Meng Studio, en colaboración con la distribuidora orzGK, anunció el lanzamiento de una figura independiente a escala protagonizada por Hitori Gotou de la franquicia de “Bocchi the Rock!“. La figura está fabricada en escala 1/6 y tiene su lanzamiento programado para el mes de septiembre de 2025, dependiendo de la distribuidora.

En la figura podemos ver a Hitori Gotou, la protagonista de la franquicia, vistiendo su característico atuendo visto en la serie, compuesto por una chaqueta deportiva de color rosado, una falda y zapatos deportivos. No obstante, se han tomado alguna libertades creativas con este producto, como quitarle los pantalones deportivos que generalmente lleva bajo la falda, colocarle unas alas negras y, en general, construir su diseño de forma más atractiva para el usuario.

A pesar de estos cambios, la calidad general del producto es innegable y notable a simple vista. No obstante, el producto está disponible para reservación con un depósito de tan solo 29 dólares en una oferta exclusiva de la distribuidora orzGK que los fanáticos no se pueden perder.

Mientras tanto, “Bocchi the Rock!” es un manga escrito e ilustrado por Aki Hamaji que se publica a través de la revista Manga Time Kirara Max de la editorial Houbunsha desde diciembre de 2017. Sin embargo, la franquicia dio el salto a la fama con la adaptación al anime producida por los estudios CloverWorks y estrenada en Otoño-2022 (Octubre-Diciembre), seguida por dos películas recopilatorias. A pesar de la gran popularidad cosechada por la adaptación, todavía no se anuncia ninguna segunda temporada o secuela directa.

Fuente: Distribuidora orzGK (realiza tu reservación dando click en este enlace)

©はまじあき/芳文社・アニプレックス

La entrada Bocchi the Rock! sorprende con hermosa figura se publicó primero en Kudasai.

Encuentran a Hatsune Miku en las calles de Japón

Una simple fotografía que muestra la esquina de alguna edificación se volvió tendencia debido a que miles de fanáticos en Twitter no tardaron en notar que las mangueras, precisamente por su color y la forma que tienen, se parecen mucho a Hatsune Miku, la popular diva virtual de Vocaloid.

Hatsune Miku
Copyright © 2010 やらおん! All Rights Reserved

La manguera tiene un color verde similar al cabello icónico de Miku, mientras que las conexiones metálicas de la tubería podrían parecerse a sus accesorios o auriculares. Esta ilusión es un ejemplo clásico de pareidolia, donde las personas identifican patrones o formas familiares en objetos inanimados. La cuestión se volvió tan viral que los fan-arts no tardon en llegar:

Mientras tanto, Hatsune Miku es tendencia también porque es la gran novedad de la Temporada 7 del Fortnite Festival, que arrancó desde la semana pasada. Los fanáticos pueden conseguir la skin (obviamente pagando por ella) y usarla no solo en el modo musical de Fortnite, sino también en el modo estándar Battle Royale y LEGO Fortnite. Además, una película protagonizada por la idol virtual, titulada “Colorful Stage! The Movie: A Miku Who Can’t Sing”, se está proyectando actualmente en los cines de Japón. Para los interesados, la sinopsis escribe:

  • En una tienda de discos, Ichika Hoshino escucha una canción de Miku que nunca había oído antes. En el monitor, ve a una “Hatsune Miku” en una forma que nunca había visto, y no puede evitar exclamar en voz alta: “¿¡Miku!?”. Miku se sorprende al oír su voz, sus ojos se cruzan con los de Ichika, pero desaparece poco después.
  • Más tarde, después de una presentación en vivo en la calle, la Miku que Ichika vio antes aparece en su smartphone. Miku luce triste y desanimada, y cuando Ichika le pregunta en voz baja sobre su historia, Miku le cuenta que hay personas a las que quiere hacer llegar sus canciones, pero, por más que canta, sus canciones no logran alcanzarlas.
  • Miku, al ver a Ichika cantando desde el corazón y llegando a muchas personas en sus presentaciones, pensó que si aprendía más sobre Ichika, ella también podría lograr lo mismo, y por eso fue a buscarla. Ichika sonríe a Miku y le dice: “Si está bien conmigo, cuenta conmigo”. Y así comienza una nueva historia de Hatsune Miku junto a chicos y chicas—.

Fuente: Twitter

Copyright © 2010 やらおん! All Rights Reserved

La entrada Encuentran a Hatsune Miku en las calles de Japón se publicó primero en Kudasai.

Medaka Kuroiwa ya es popular, pero no como querían

Hace unos días reportamos que los fanáticos japoneses habían comenzado a criticar la secuencia de opening del anime “Medaka Kuroiwa is Impervious to My Charms, específicamente por una sección en donde las protagonistas femeninas bailan al compás de la música de apertura. No obstante, el baile es tan malo y simplón que inmediatamente atrajo la atención por gente que lo llamó “el peor baile jamás visto en un opening de anime“.

Curiosamente, esta crítica ya ha sumado más de 150 millones de reproducciones acumuladas, superando con creces a la publicación original del opening de la serie, que apenas suma 500 mil reproducciones hasta el momento de la redacción de este artículo. Considerando la masiva difusión que tuvo esta crítica, algunos ya están debatiendo si es posible que esta publicidad negativa afecte de alguna manera a la adaptación al anime, ya sea para bien o para mal:

  • «Esto ya es un éxito de adaptación al anime».
  • «Los fans están enojadísimos, jajajajaja».
  • «Los movimientos parecen los de un insecto patas arriba, jajaja».
  • «Se hizo viral de la peor manera, lol».
  • «Pensé que era en YouTube, pero resulta que fue en Twitter, qué confuso».
  • «Se nota que es de bajo presupuesto».
  • «Ahora es más famoso que la obra original».
  • «Me recuerda a un anime llamado Sakura Trick o algo así».
  • «Se viraliza el opening, pero los discos no se venden. Lo mismo de siempre».
  • «Ni siquiera Kimetsu no Yaiba logró vender discos, así que imagínate».
  • «Entonces, ¿la historia es buena o no?».
  • «Hay una escena extraña donde una chica de repente empieza a mostrar su sujetador».
  • «El autor debe estar confundido».
  • «Se viraliza como si fuera un contenido súper popular, pero la obra original no recibe ningún beneficio. Es gracioso.».
  • «Ha conseguido bastantes impresiones».
  • «No puedo creer que hayan aprobado esto».
  • «Ahora seguro más estudios harán openings de baja calidad intencionalmente para hacerse virales».
  • «No tienen el presupuesto de algo como Jump, así que ni modo».
  • «Leí parte del manga original, pero ¿es tan bueno como dicen?».
  • «Es el anime más popular de la temporada».
  • «Aún así, es lo más entretenido de esta temporada».
  • «Si lo hicieron con la intención de viralizarse y funcionó, entonces les salió bien».
  • «Deberían haber contratado al estudio que hizo Kaguya-sama».
  • «Este es el tipo de viralidad menos deseada. Ni siquiera ayudará a vender discos o el manga original. De hecho, los fans existentes podrían desilusionarse y abandonarlo».
  • «Estas cosas se hacen virales, pero no generan ventas. El autor de Osamake también dijo que, aunque la escena de baile fue viral, no afectó en nada las ventas».
  • «Las impresiones son solo números vacíos. En realidad, no se viralizó de verdad, así que es lógico».
  • «Parece que Medaka Kuroiwa is Impervious to My Charms está camino a ser reconocido como la mejor comedia romántica de la historia».
  • «En el fondo, las adaptaciones de manga al anime son solo publicidad para el manga. Mientras impulsen las ventas, el anime en sí no importa mucho. Pero en este caso, parece que no logrará ni eso».
  • «Definitivamente, la polémica como estrategia de marketing es efectiva».
  • «Me gusta cómo de repente los movimientos se vuelven torpes, como en un juego de pelea mal cancelado».
  • «El diseño de personajes no es nada lindo, pero aún así, es impresionante».

Fuente: Yaraon!

©久世蘭・講談社/「黒岩メダカに私の可愛いが通じない」製作委員会

La entrada Medaka Kuroiwa ya es popular, pero no como querían se publicó primero en Kudasai.

Bailarina de ballet se convierte en artista H

La industria del H está llena de sorpresas, y recientemente los fanáticos se llevaron una de ellas. Como ya hemos mencionado previamente, la mayoría de los artistas, se dice, son mujeres, y esto quedó nuevamente demostrado cuando Chaisia“, una conocida ilustradora de chicas de anime con temática H, reveló que en el pasado había sido una bailarina de ballet.

Ballet
Copyright © 2010 やらおん! All Rights Reserved

La artista compartió esta revelación a través de Twitter, mostrando sus días como bailarina de ballet al lado de una imagen actual trabajando en su estudio mientras dibuja ilustraciones H. Esta publicación no tardó en expandirse en redes sociales, inspirando comentarios como los siguientes:

  • «¿Cuáles son las probabilidades de que una exbailarina profesional me note?».
  • «Tienes pies hermosos, lo digo en el sentido de bailarina y no en el de un pervertido (¡yo también hacía puntas!)».
  • «¿Habilidades de vida, supongo? Por cierto, escuché que el ballet puede ser duro para los dedos de los pies, como esa escena en cierta película de John Wick».
  • «Es una transición más natural de lo que crees. Bailar no paga la renta».
  • «Bueno, creo que podrías hacer ambas cosas, una como hobby y la otra para vivir (¡que también podría ser un hobby!)».
  • «Lamento que el ballet sea tan competitivo, pero al menos los nerds son pervertidos confiables».
  • «Es un cambio de carrera bastante drástico. Me da curiosidad saber cómo pasaste del punto A al punto B».
  • «¿Qué te hizo cambiar de carrera?».
  • «Habiendo conocido a bastantes aspirantes a bailarinas, casi es una bendición cuando se lesionan, porque encuentran carreras que realmente disfrutan y en las que pueden ganar dinero, en lugar de estar en un constante estado de ansiedad y temor».
  • «Honestamente, parece que tienes muchísimo talento».
  • «¿Cómo es que tienes dos talentos? Yo ni siquiera tengo uno».
  • «¿Todavía puedes hacer puntas? ¿Las bailarinas son como las gimnastas, que si tu pecho crece demasiado ya no puedes continuar?».

Lamentablemente, no todo fue positivo. La artista no tardó en enfrentar críticas duras que la llevaron a responder con otra publicación: «Me llamaron puta, me acusaron de explotar a los hombres, insultaron mi apariencia y me dijeron que debería dejar de hacer arte. Mientras tanto, yo solo estaba acostada en mi cama, tomando mi té, felizmente dibujando chicas anime sin ropa, disfrutando de una vida libre de la depresión y el dolor que me causó el ballet».

Copyright © 2010 やらおん! All Rights Reserved

Y esto también atrajo comentarios inmediatamente:

  • «Es difícil lidiar con ese tipo de comentarios de otras personas, pero la satisfacción de saber que estás en una mejor situación para ti misma es más que suficiente, especialmente en los días realmente duros. Me alegro por ti».
  • «¡Amo ese disfraz, es tan lindo! ¿Recuerdas en qué estabas trabajando cuando usabas ese? ¡Vive tu vida, chica!».
  • «Parece que estás ganando. Pero, ¿qué sabor de té? Eso podría marcar una gran diferencia en cuánto estás ganando».
  • «Me encanta ver tu arte. Siempre me da un buen subidón de dopamina. Gracias por tu arduo trabajo. 🫡 Que los haters se vayan a freír espárragos».
  • «Ok, pero ¿cómo aprendiste a dibujar? ¿Tienes algún consejo o guía recomendada? Apenas puedo dibujar monitos de palo, pero quiero dibujar a las chicas de Precure y chicas mágicas lindas con todas mis ganas».
  • «Si haces suficiente dinero con el arte para vivir, es algo increíble. Creo que la gente no entiende lo difícil que es lograrlo, incluso siguiendo la ruta que supuestamente paga más. Ahora, haz hentai furry y duplica los ingresos».
  • «No entiendo por qué a la gente le importa tanto de todas formas. Debería haber más positividad».
  • «¡Esa actitud es increíble! Sigue siendo genial y no les des atención a los haters».
  • «Vivir tu mejor vida es la forma más fácil de hacer enemigos. ¡Tú puedes con esto!».
  • «Como artista hombre, ¿por qué nunca dicen eso sobre los artistas hombres?».
  • «Honestamente, no puedes pedir una vida mejor que esa. Además, contribuyes a esta cultura increíble».
  • «En mi caso, pasé de ser bailarina de ballet a dibujar arte de fantasía oscura que todavía tiene algunos lazos con cuando tomaba clases de ballet».

Fuente: Cuenta Oficial de Twitter

Copyright © 2010 やらおん! All Rights Reserved

La entrada Bailarina de ballet se convierte en artista H se publicó primero en Kudasai.

‘Si lees pirata mejor no leas manga’, dice autor

La piratería en la comunidad de anime y manga es un tema polémico que genera debates acalorados, especialmente cuando la disponibilidad internacional de estas obras es limitada. Recientemente, Toshio Sako, creador del manga “Usogui“, se convirtió en el centro de atención tras responder de manera contundente a una consulta de un fanático sobre la piratería de su obra, generando tanto indignación como apoyo en redes sociales.

Manga
©迫稔雄 (著)/集英社

Esta semana, el usuario de Twitter “@Ryuzan0” planteó a Sako una pregunta sobre la piratería en regiones donde “Usogui” no está disponible comercialmente: «Entiendo que puso mucho esfuerzo en su obra, pero ¿qué pasa si en otro país no se consiguen los derechos para publicar Usogui y quiero leerlo? ¿Es algo malo disfrutar de su manga de esa manera?».

Manga
©迫稔雄 (著)/集英社

La respuesta de Sako fue tajante: «No lo leas. ¿Eres idiota?».

Manga
©迫稔雄 (著)/集英社

La reacción en redes sociales no se hizo esperar. Muchos seguidores de “Usogui” calificaron la respuesta de Sako como condescendiente y “grosera”. Por otro lado, varios usuarios argumentaron que es injusto condenar a quienes no tienen acceso legítimo a una obra. “@Usoguilover47” comentó: «Solo publiquen Usogui y Batuki en inglés, y la mayoría de los extranjeros que bloqueas en Twitter lo comprarán porque Usogui es increíble».

El debate se intensificó con comentarios como el de @Tats_Gunso, quien opinó: «Si una obra no está publicada en un país o idioma, el autor no tiene derecho a prohibir que la traduzcan o la lean, ya que no hay pérdida económica».

©迫稔雄 (著)/集英社

A pesar de las críticas, Sako defendió su postura señalando que la piratería es ilegal bajo las leyes de derechos de autor en Japón. Además, algunos usuarios japoneses apoyaron al autor, calificando a los críticos como “criminales” y atribuyendo las diferencias de opinión a los valores culturales entre Oriente y Occidente. Uno de ellos declaró: «Las personas que descargan cosas ilegalmente nunca tuvieron la intención de comprarlas. Ignoran los sentimientos del autor y de quienes sí apoyan la obra, y solo piden que se les perdone. Es el argumento más bajo de todos».

©迫稔雄 (著)/集英社

La controversia refleja un problema más amplio en la industria del manga y anime: la dificultad de combatir eficazmente la piratería en un entorno globalizado. A pesar de los esfuerzos de gobiernos y creadores para proteger sus derechos de autor, las disputas legales, como la reciente demanda contra el sitio de contenido pirata Nhentai en Estados Unidos, evidencian los desafíos de aplicar estas leyes en un panorama donde los derechos de propiedad intelectual suelen estar divididos entre múltiples partes.

Mientras tanto, el caso de Sako y “Usogui” pone de relieve una pregunta crucial: ¿es la piratería un mal necesario en un mundo donde no todas las obras están disponibles para todos? La respuesta parece depender tanto de la perspectiva cultural como de las limitaciones legales y económicas que enfrentan tanto los creadores como los consumidores.

Fuente: Cuenta Oficial de Twitter

©迫稔雄 (著)/集英社

La entrada ‘Si lees pirata mejor no leas manga’, dice autor se publicó primero en Kudasai.

Los remakes de anime no estarían funcionando

En los últimos años, los remakes de animes clásicos han ganado popularidad, apuntando principalmente a una audiencia de mediana edad, en lugar de centrarse exclusivamente en el público infantil o juvenil. Con la disminución de la población infantil en Japón, es lógico que los estudios busquen cautivar a los nostálgicos que crecieron con estas historias. Sin embargo, no todos los fanáticos reciben estos remakes con los brazos abiertos.

Remakes
Copyright(C)BIGLOBE Inc. 1996-2025

Un reciente debate en el foro de Girls Channel titulado “Opiniones encontradas sobre los remakes de anime” reflejó las emociones mixtas que generan estas producciones. Por ejemplo, sobre el remake de “Ranma 1/2“, un usuario expresó: «Aunque me alegra que casi todo el elenco original regrese, el estilo visual me parece fuera de lugar, lo que me deja con sentimientos encontrados».

El cambio en el diseño de personajes y la dirección artística suelen ser los puntos más criticados. Si bien es difícil replicar exactamente el estilo y esencia de las producciones originales, especialmente cuando los equipos creativos ya no son los mismos, estas diferencias suelen generar divisiones entre los fans.

Producciones recientes como “Karakuri Circus” y “Dragon Quest: Dai no Daibouken” también han polarizado opiniones. Aunque muchos fans de la generación que vio las series originales disfrutaron de los remakes, no parece haber captado significativamente a una nueva audiencia joven. Respecto a “Dragon Quest: Dai no Daibouken”, un fan comentó: «La animación era impecable, pero algunos de los actores de voz principales no estuvieron a la altura, y la música, incluyendo las canciones de apertura y cierre, fue decepcionante».

Otro factor que afecta la percepción de estos remakes es el fracaso de los productos relacionados, como videojuegos o mercancías. En el caso de “Dragon Quest: Dai no Daibouken”, un juego móvil lanzado durante la emisión fue cancelado rápidamente debido a su baja recepción, afectando la imagen general del proyecto.

El remake de “Grendizer U” es otro ejemplo reciente que ha generado controversia. Aunque el diseño moderno de los personajes ha sido bien recibido por algunos, otros lo consideran demasiado genérico y alejado de la esencia original. Sin embargo, franquicias como “GeGeGe no Kitaro”, que han sido renovadas repetidamente a lo largo de décadas, parecen haber habituado a su audiencia a los cambios estéticos y narrativos.

Muchos fans de la vieja escuela añoran elementos específicos de los animes originales, como la técnica de animación en celuloide o las bandas sonoras clásicas. Un ejemplo claro es la opinión sobre “Tokyo Mew Mew”: «El diseño de personajes original era mejor. Ahora parece demasiado enfocado en el público masculino otaku y en promover a actrices de voz como idols».

Los remakes de anime enfrentan el difícil reto de apelar tanto a la nostalgia de los fanáticos originales como de atraer a nuevas audiencias. Mientras que algunos proyectos logran un balance entre ambos objetivos, otros quedan atrapados en las comparaciones con el pasado, dejando una sensación de insatisfacción en el público más exigente. Aunque el camino del remake es complicado, sigue siendo una apuesta recurrente para mantener vivo el legado de los clásicos y, al mismo tiempo, explorar nuevas oportunidades en la industria del anime.

Fuente: Yaraon!

Copyright(C)BIGLOBE Inc. 1996-2025

La entrada Los remakes de anime no estarían funcionando se publicó primero en Kudasai.

MAPPA explica lo difícil que es hacer animes originales

El estudio de animación MAPPA, reconocido por adaptaciones como “Jujutsu Kaisen” y “Shingeki no Kyojin”, ha asumido un desafío completamente diferente con “ZENSHU“, una obra original que marca un hito en su trayectoria. Esta serie, estrenada durante esta temporada, pone de manifiesto las complejidades únicas de desarrollar contenido desde cero en comparación con la adaptación de materiales ya existentes.

MAPPA
Copyright(C) animate Corporation.All rights reserved

Mitsue Yamazaki, directora de “ZENSHU”, ha trabajado en numerosas adaptaciones exitosas como Durarara! y Monthly Girls’ Nozaki-kun. Sin embargo, en una entrevista con Animate Times, destacó los retos inherentes a crear una historia completamente nueva.

Cuando adaptas una obra, ya sea un manga o una novela ligera, la información ya está allí: solo debes decidir qué conservar y qué descartar,” explicó Yamazaki. “Pero con un trabajo original, debes construir todo desde la base. Necesitas crear el mundo, hacerlo interesante, y luego decidir qué partes incluir y cómo simplificarlo para que sea comprensible“.

En el caso de “ZENSHU”, esta complejidad se tradujo en meses de trabajo creativo. El equipo de producción, liderado por Yamazaki, diseñó más de 100 escenarios y múltiples conceptos visuales, de los cuales muchos fueron descartados. “Fue divertido, pero también agotador,” comentó.

La historia de Zenshu gira en torno a Natsuko Hirose, una joven animadora que es reencarnada en una película ficticia, “Perishing Story”, que marcó su infancia. La serie explora su dilema al tener que modificar una obra que idolatra, un conflicto que se refleja en el propio título de la serie, que significa “revisión completa” o “rehacer todo”.

Yamazaki explicó que eligió este título porque captura la tensión emocional del proceso creativo, tanto en la historia como en la producción real. “Es un término que en la industria de la animación genera horror, pero también simboliza el viaje de Natsuko para aceptar y transformar algo que ama profundamente“, dijo.

Uno de los aspectos más llamativos de Zenshu es su enfoque visual. La narrativa alterna entre el mundo real y el universo ficticio de “Perishing Story”. Para diferenciarlos, Yamazaki pidió a su equipo que utilizara estilos visuales contrastantes: un enfoque moderno para Zenshu y un estilo retro inspirado en la era del celuloide para Perishing Story.

El desarrollo de animes originales es un riesgo que pocos estudios están dispuestos a asumir, dada la seguridad que ofrecen las adaptaciones de obras exitosas. Sin embargo, proyectos como “ZENSHU” muestran el valor de apostar por nuevas ideas. Los nuevos episodios de Zenshu se estrenan cada domingo y los fans esperan ansiosos ver cómo evoluciona esta historia única, tanto en pantalla como en el panorama de la animación japonesa.

Fuente: Animate Times

Copyright(C) animate Corporation.All rights reserved

La entrada MAPPA explica lo difícil que es hacer animes originales se publicó primero en Kudasai.

Fans de Mushoku Tensei reciben las bragas de Roxy

Hace un tiempo reportamos que Kotobukiya, una marca fabricante y distribuidora de figuras de anime, había anunciado el lanzamiento de una figura protagonizada por Roxy Migurdia de la franquicia de “Mushoku Tensei: Jobless Reincarnation“. Esta figura fue mostrada en el Episodio 20 del anime, y tal como en la historia, muestra a Roxy con una apariencia digna, pero con distintas partes removibles que le quitan la ropa y la muestra semidesnuda, cubriéndose ligeramente con los brazos.

Mushoku Tensei

La “Original Ver.” es la una versión sin color exactamente igual a la que Rudeus hizo en el episodio (debido a que la hizo con magia de tierra, usando los materiales que tenía a la mano en su prisión), pero un detalle en específico ha llamado la atención en Internet. Así es, quienes la reservaron apenas han comenzado a recibir sus pedidos por correo (no se trata de ningún retraso, la compañía especificó que los envíos se realizarían hasta este mes), y la “Original Ver.” tiene un detalle muy especial.

Fue el usuario “@koudenpa” quien reveló que ya había recibido el producto, pero venía en una caja muy singular. Los fanáticos de “Mushoku Tensei” seguramente ya la identificaron, pero para los más despistados, se trata de la caja en donde Rudeus guarda su reliquia más sagrada: las bragas de Roxy Migurdia.

Mushoku Tensei

Y eso no es todo, puesto que cuando abrió la caja en sí, ¡se encontró con las mismísimas bragas en persona! Bueno, no realmente, se trata solo de una impresión de las mismas, pero no deja de ser una gran sorpresa y un detalle bastante apreciado por los fanáticos de la franquicia.

Mientras tanto, la adaptación al anime cuenta hasta la fecha con un total de dos temporadas emitidas en los periodos de Invierno-2021 (Enero-Marzo) y Verano-2023 (Julio-Septiembre), que suman un total de 48 episodios hasta la fecha. Una tercera temporada fue anunciada al final de la segunda temporada, pero todavía no se tienen detalles sobre una fecha de estreno.

Fuente: Twitter

©理不尽な孫の手/MFブックス/「無職転生Ⅱ」製作委員会

La entrada Fans de Mushoku Tensei reciben las bragas de Roxy se publicó primero en Kudasai.

Fans lanzan el ‘final alternativo’ de Shingeki no Kyojin

Tal como se había informado previamente, Studio Eclypse finalmente ha lanzado el primer episodio del proyecto “Attack on Titan: Requiem (Shingeki no Kyojin)”, una adaptación al anime producida por fans del conocido fan-manga que cubre un final alternativo para la obra original de Hajime Isayama.

  • Si tienes problemas para comprender el inglés, el video incluye subtítulos en inglés, que puedes traducir dentro de las opciones del mismo reproductor de YouTube.

En esencia, “Attack on Titan: Requiem” es una obra escrita por un grupo de fanáticos que explora otro final para historia, basado en gran parte en el video musical “Akatsuki no Requiem” de Linked Horizon. En concreto, este doujinshi sustituye los tres capítulos finales del manga (Capítulos 137, 138 y 139), presentando un nuevo desenlace para aquellos que no quedaron conformes con la historia original.

El proyecto, que comenzó en 2021, está programado en 4 fases, que incluyen un total de diez partes. No obstante, hasta la fecha solo se han publicado un total de cuatro partes, lo que significa que, evidentemente, la adaptación al anime de Studio Eclypse no cubre la totalidad de la historia alternativa. Además, el estudio ha atravesado controversias previas, como la cancelación de su proyecto remake de “Berserk”, debido a que no solicitan licencias creativas a las editoriales en Japón.

Hasta el momento no ha surgido ningún comunicado oficial por parte de Kodansha o el propio autor Hajime Isayama, sin embargo, las opiniones de los fanáticos hacia este proyecto no se hicieron esperar:

  • «Pensé que estaba bastante decente (aunque fue una reescritura usando los diálogos de Isayama pero retorciéndolos) hasta que vi las escenas con Eren. Lo siento, pero ese personaje en ese episodio no es Eren. No se parece en nada a Eren. Solo una versión cringe».
  • «Para ser un proyecto de fans, la animación es impresionante. Sin embargo, anunciar una fecha de lanzamiento específica y luego dejar al público sin actualizaciones durante más de un día después de lo prometido es extremadamente poco profesional».
  • «En cuanto al fanfic y el material en el que se basa, es genuinamente risible. Supuestamente ocurre después del capítulo 136 reescribiendo los últimos 3 capítulos, pero contiene las primeras 5 páginas del 137 sin cambios, y más de la mitad del episodio (9 de los 13 minutos) es un resumen del capítulo 122 con un “viejo” Eren parado de manera amenazante, manos en los bolsillos y cabello ondeando al viento. La idea de que el Eren del futuro le muestre todo a su yo más joven no está mal en concepto, pero destruye por completo la implicación de que, en el canon, Eren ha regresado a un estado infantil para disfrutar su libertad por lo que es, y como símbolo de reprimir su culpa».
  • «Soy animador del proyecto, y quería compartir algunas palabras. Siempre me gustó el final original y no sabía nada sobre el doujin o la historia. Solo me contactaron para trabajar en la escena inicial del POV con la hoja, así que no tengo ninguna otra conexión con la producción principal. Este fue también para mí un visionado completamente fresco, y disfruté mucho las temáticas y la dirección. Aún prefiero la conclusión que nos dejó Isayama en Shingeki no Kyojin, pero creo que este proyecto final tiene un valor considerable».
  • «¡Esto es increíble, solo ver una alternativa como esta es genial! Felicitaciones a todos los que trabajaron en el proyecto».
  • «Era escéptico con estos chicos, pero wow. Me demostraron que lograron algo bueno. Veamos a dónde llega».
  • «La animación es lo único bueno, lo siento».
  • «¡Me encantó! No veo ninguna falta de respeto hacia el trabajo de Isayama en Shingeki no Kyojin. En cualquier caso, si a la gente le gustó tanto el final original que esto les molesta, pueden simplemente decir que es uno de los posibles resultados que Eren vio pero no eligió, y encajaría perfectamente con la narrativa original sin contradecirla».
  • «Esto demuestra que, si la comunidad se une, pueden lograr maravillas. Les deseo lo mejor para sus futuros proyectos».
  • «Eren siempre fue un chico con una voluntad de hierro, valentía y pasión, que no dudaría en borrar al mundo entero si eso significaba que su gente y su familia estuvieran a salvo. Siempre tuvo un monstruo dentro, y lo sabemos desde el principio. Eren siempre sigue luchando sin importar las probabilidades, ese es el punto principal de su personaje».
  • «Una narrativa bastante sólida para explicar por qué Eren haría lo que hizo. ¡Me gusta!».
  • «Si viste esto y no sentiste alegría en tu corazón, ¡ya estás muerto por dentro!».
  • «Si al menos un personaje del “grupo de los vengadores” muere en la pelea final, sería mucho mejor que el final que tuvimos».
  • «¡Fue tan bueno y tan divertido! Ver a Eren siendo fiel a su personaje nuevamente fue sanador».

Fuente: YouTube

© 諫山創/講談社

La entrada Fans lanzan el ‘final alternativo’ de Shingeki no Kyojin se publicó primero en Kudasai.